MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La fuerte desaceleración que registra la economía española y el acentuado incremento del desempleo han contribuido a que las consultas jurídicas sobre despidos y prestaciones por desempleo aumenten en un 70% en el primer semestre, según datos facilitados hoy por la firma de asesoría jurídica Legálitas.
En cuanto a las consultas al departamento de Derecho del Consumo, se ha visto incrementada la preocupación de los consumidores del sector bancario en un 40%, principalmente sobre asuntos relacionados con el pago de la hipoteca, créditos impagados, refinanciaciones de deuda, etc.
Consultas poco frecuentes hace unos meses, como por ejemplo el acceso de personas físicas a la figura de la quiebra personal, están creciendo también de forma significativa. A día de hoy, un 10% de los clientes que consultan sobre Derecho Mercantil se interesan por la quiebra personal.
Legálitas recuerda que en épocas de crisis, las familias y los pequeños negocios deben contar con el asesoramiento de un abogado, porque necesitan reclamar todo aquello a lo que se tenga derecho y pagar sólo lo justo, en cada caso.
Legálitas ha presentado recientemente a su junta de accionistas un estudio de cómo ha variado la tipología de las más de 4.500 consultas que atienden diariamente y los resultados del primer semestre del 2008, en el que su cifra de negocio creció un 52% respecto al mismo periodo de 2007.
Según Fernando Montenegro, director general de Legálitas, "estos fuertes incrementos se explican debido a que la crisis económica genera un nuevo tipo de consultas tales como impagos, desahucios, problemas con las inmobiliarias o despidos, etc. Así que los problemas no desaparecen, sino que cambian y, en muchos casos, aumentan, lo que hace el consejo de un abogado aún más necesario en tiempos de crisis".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Pajín replica a González Pons que los parados no necesitan "insultos" sino las medidas del Ejecutivo
- Economía/Laboral.- MCA-UGT estudia personarse en el concurso de acreedores de la constructora Clar Rehabilitaciones
- Economía/Laboral.- Los funcionarios retomarán las protestas en septiembre contra los recortes anunciados por el Gobierno
- Economía/Laboral.- Granado augura un superávit de la Seguridad Social mayor al presupuestado pese a la caída del empleo
- Economía/Laboral.- El número de afiliados al RETA baja un 0,2% en julio, la mayor caída de los tres últimos años