MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Itínere Infraestructuras, compañía concesionaria del grupo Sacyr-Vallehermoso, ha comenzado a explotar la concesión de la Autovía del Turia CV-35, situada entre las localidades de Valencia y Losa del Obispo, en la Comunidad Valenciana, informó hoy la compañía.
La nueva autovía de peaje en sombra, que se ha puesto en marcha por iniciativa de la Generalitat Valenciana a través de la Consellería de Infraestructuras y Transportes, enlaza un total de 13 municipios y cuenta con una longitud total de 55 kilómetros, lo que permitirá descongestionar la carretera autonómica con mayor volumen de circulación.
Esta autovía incorpora las más modernas medidas de control de tráfico y de seguridad vial ya que 22 de sus 55 kilómetros cuentan con sistemas de protección de motoristas en las barreras de seguridad. Además, el trazado de la autovía está supervisado mediante 54 cámaras móviles de supervisión de tráfico y 48 cámaras fijas para el conteo de vehículos.
Asimismo, se ha colocado una estación meteorológica que permitirá informar a los conductores de cualquier incidencia que afecte a la vía.
Por el sistema de 'peaje en la sombra', los usuarios no pagan dinero por utilizar la carretera, sino que es la Administración la que abona a la concesionaria un precio por cada coche que la recorra.
Itínere participa en 43 concesiones de infraestructuras en siete países, con 35 concesiones son autopistas, una línea de metro, un aeropuerto, tres hospitales, una concesionaria de áreas de servicio y dos intercambiadores de transporte.
Relacionados
- COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- El autor Sergi González defiende la diferencia con un corto protagonizado por un actor con síndrome
- COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- Benidorm (Alicante) acogerá un concierto de Operación Triunfo 2008 el próximo 29 de agosto
- Comunidad Valenciana.-Sanidad invertirá 76.100 euros en la reforma del consultorio de Camporrobles
- COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- El pianista Oliver Jones homenajea mañana en Xàbia Jazz a su maestro Oscar Peterson
- Cataluña y Comunidad Valenciana concentran casi el 40% de los deudores concursados