Economía

Hollande pide a los comedores de Francia que utilicen productos locales

El presidente de Francia, Françóis Hollande, ha reconocido la necesidad de adoptar medidas "urgentes" y políticas a largo plazo para resolver los problemas que atraviesa el sector agrícola y ganadero francés, entre las que ha reclamado a los comedores galos que utilicen productos locales o una mejora de la competitividad del sector.

DIJON (FRANCIA), 23 (EUROPA PRESS)

"Además de respuestas que hagan frente a la urgencia de la situación, es igualmente necesario adoptar políticas que perduren en el tiempo para hacer que nuestra agricultura, que es una riqueza de Francia, sea plenamente valorada y los agricultores puedan ser considerados como lo que son, emprendedores y hombres y mujeres que trabajan duramente para que nuestra alimentación sea de calidad", afirmó Hollande.

En concreto, Hollande señaló que dos tercios de las provisiones de los comedores del país no vienen de Francia, por lo que instó a los comedores a recurrir a productos galos. "Se trata de respetar la normativa europea, pero también de hacer lo que se pueda para adquirir provisiones que puedan ayudar a las industrias locales, es decir, los agricultores de Francia", añadió.

A este respecto, recordó que el Gobierno francés adoptará en breve medidas para fomentar los productos locales en el aprovisionamiento de todos los comedores dependientes del Estado y revisará las cláusulas que lo permitirán.

El presidente francés se ha reunido este jueves con los representantes del sector agrícola y ganadero, con quienes ha mantenido un "intercambio directo y franco" sobre las dificultades por las que atraviesan los agricultores, ya que los precios actuales no compensan el trabajo que realizan.

En este sentido, subrayó que se han adoptado medidas de urgencia "indispensables", como una reducción de los costes y una reestructuración de la deuda, sobre todo para los más jóvenes. Sin embargo, incidió en que se debe abordar el principal problema para el sector: los precios.

El presidente galo confió en que las decisiones ya adoptadas se traduzcan en acciones y recalcó que no sólo los distribuidores deben hacer un esfuerzo "indispensable" por remunerar a los productores, sino también mataderos y fábricas.

Hollande, que también abogó por fomentar la exportaciones de los productos franceses, incidió en la necesidad de adoptar medidas tanto coyunturales como estructurales, en las que la contratación y competitividad son "elementos esenciales".

En concreto, recalcó que el Gobierno se ha comprometido para que los contratos entre productores, transformadores y distribuidores sean más respetados de lo que son actualmente, así como a retomar las negociaciones para mejorar la competitividad de sus explotaciones y reducir las cargas administrativas, que llegan a ser "insoportables".

PROTESTAS DEL SECTOR.

El sector ganadero y agrícola francés lleva semanas protestando para denunciar que las empresas alimentarias y los supermercados exprimen al máximo los pagos a los productores, que ven como el dinero recibido no compensa su trabajo.

Estas manifestaciones se han intensificado desde el pasado domingo y que han dejado escenas de bloqueo en las carreteras de todo el país y acciones de saqueo, según recogen los medios de comunicación franceses.

La Federación Nacional de Sindicatos de Expolotaciones Agrícolas (FNSEA por sus siglas en francés) ha considerado las primeras medidas adoptadas por el Gobierno francés "insuficientes" para el largo plazo, aunque pueden responder a los problemas urgentes en el corto plazo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky