Economía

Bankinter elevó su beneficio semestral el 31,6 % por mayores ingresos

Madrid, 23 jul (EFE).- Bankinter obtuvo un beneficio neto de 197,3 millones de euros entre enero y junio de 2015, lo que supone un incremento del 31,6 % en comparación con el primer semestre del año pasado, debido, principalmente, al dinamismo del negocio.

En un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad explica que, igual que ocurrió en trimestres anteriores, el resultado se sigue apoyando "en el negocio recurrente" de clientes, lo que le permite obtener una "alta rentabilidad sobre el capital", con un ROE del 10,6 %.

Además, BANKINTER (BKT.MC)redujo un trimestre más su tasa de morosidad, hasta el 4,43 % frente al 4,96 % de hace un año, un ratio muy inferior a la media sectorial, que se situó a cierre de mayo en el 11,4 %, su nivel más bajo en los últimos dos años.

El crédito concedido por la entidad a sus clientes también creció en el primer semestre, el 3,76 % en comparación interanual, hasta los 43.112 millones de euros.

Los activos totales cerraron el semestre en 57.955,5 millones de euros, un 0,84 % más que un año antes, mientras que los recursos gestionados fuera de balance crecieron el 36,3 % y sumaron 20.072 millones, gracias al impulso de los fondos de inversión que gestiona y vende la propia entidad.

Bankinter logró reducir el 5,9 % su cartera de activos inmobiliarios adjudicados durante el primer semestre del año, hasta dejarla con un valor de 575,7 millones de euros, con una cobertura para insolvencias del 38,6 %.

En cuanto a la solvencia, el ratio de capital CET1 "fully loaded", es decir, según los criterios que exigen las normas de Basilea III, se situó en el 11,5 % a cierre de junio (no incluye plusvalías latentes de la cartera de deuda pública), un dato en el que tienen un peso "muy reducido" los activos fiscales diferidos monetizables o DTA, explica la nota.

Asimismo, el banco mejoró de nuevo la liquidez de que dispone, que a cierre de junio sumaba 7.900 millones de euros en activos, suficiente para afrontar los vencimientos de emisiones mayoristas pendientes hasta 2018, que alcanzan 3.900 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky