El juzgado mercantil número 1 de Pontevedra ha condenado a la conservera Alimentos Javimar a indemnizar con 15.000 euros al Consello Regulardor de Mexillón de Galicia por competencia desleal al usar de forma fraudulenta la denominación de origen protegida (DOP).
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 (EUROPA PRESS)
En la sentencia, con fecha de 15 de julio, a la que ha tenido acceso Europa Press se determina una infracción en el reglamento de la Unión Europea en la denominación de origen protegida de Mexillón de Galicia por parte de Alimentos Javimar al emplear en su etiquetado lemas como 'De las rías gallegas', 'Fabricado en Galicia' o 'Envasado en Galicia'.
De tal forma, la Sala condena a la empresa a cesar en su empleo y a retirar del mercado todos los productos con estas indicaciones, así como los embalajes y material publicitario, tras una denuncia de Mexillón de Galicia presentada en octubre de 2014.
Contra esta resolución cabe presentar recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Pontevedra en un plazo de 20 días, según consta en la sentencia.
La sentencia hace mención a que Javimar no está inscrita en el registro de la DOP, por lo que sus productos no pueden hacer referencia a Galicia en el etiquetado, con independencia de si el producto comercializado es 'Mytilius Galloprovincialis' o cualquier otra especie de mejillón.
Así, el juez considera que "lo esencial es que quien no forma parte de la DOP no puede mostrar comercialmente el producto como procedente o vinculado con Galicia".
REACCIÓN DE MEXILLÓN DE GALICIA
Sobre este fallo el Consello Regulador de Mexillón de Galicia valora que se condene un proceder que identifica como habitual en la industria, que "importa mitílidos de terceros países y utiliza evocaciones a Galicia en el etiquetado".
Precisamente, hace unos días Mexillón de Galicia ha presentado una campaña para defender la denominación de origen y denunciar el uso fraudulento de la misma.
En este sentido, el presidente del Consello Regulador, Francisco Alcalde, ha subrayado que "la Consellería de Medio Rural y el Instituto Galego de Consumo deberían cambiar de actitud con respecto a este tema para que de una vez por todas se actúe para erradicar los casos de ilegalidades en el etiquetados de las conservas de mejillón".