La punta de demanda de electricidad ha marcado este martes un nuevo máximo de verano en cinco años, debido al uso generalizado de los aires acondicionados en esta nueva ola de calor.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
En concreto, la punta de consumo se ha producido a las 13.33 horas y se ha situado en 40.192 megavatios (MW), por encima de los 40.105 MW que llegó a marcar el pasado 8 de julio, según se aprecia en las aplicaciones de segumiento del consumo de Red Eléctrica de España (REE).
El nivel de este martes es el más elevado desde el récord de consumo en verano, que se registró el 19 de julio de 2010 con 41.318 MW. Además, la cota supera claramente los máximos del verano de 2014, de 36.697 MW, así como de 2013, con 37.104 MW.
A pesar del uso generalizado del aire acondicionado, la punta de demanda es sustancialmente inferior a la de invierno. El máximo histórico se registró en el invierno de 2007, con más de 45.400 MW.
En el momento de alcanzarse el máximo de este martes, el carbón cubría el 21,1% de la demanda, frente al 23,9% de los ciclos combinados de gas y el 16,4% de la nuclear.
Relacionados
- Caprabo dispara la venta de fruta, bebidas y helados por la ola de calor
- La ola de calor dispara las averías del coche: consejos para evitarlas este verano
- La ola de calor dispara un 135% los usuarios de las dos principales piscinas públicas de la Comunidad de Madrid
- La ola de calor dispara el consumo de frutas de verano en España y media Europa
- La ola de calor dispara la venta de ventiladores y aires acondicionados