Economía

Economía.- CEOE y la patronal argelina firman un acuerdo de cooperación para promover las relaciones entre ambos países

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El presidente de CEOE, Juan Rosell y su homólogo en el Foro de Empresarios Argelinos (FCE), Ali Haddad, han firmado un acuerdo de cooperación para reforzar las relaciones bilaterales y promover las oportunidades de inversión entre España y Argelia, según informó la patronal.

El Foro Empresarial Hispano-Argelino ha reunido hoy en CEOE a más de 300 empresarios de ambos países, con ocasión de la VI Reunión de Alto Nivel que se celebra mañana entre los dos gobiernos.

En el acto de apertura han participado los ministros de Industria y Minas de Argelia, Abdelssalem Bouchouareb, y de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria; así como Juan Rosell y Ali Haddad.

En su intervención en el foro, el ministro Abdelssalem Bouchoureb ha destacado la importancia de crear alianzas público-privadas entre empresas españolas y argelinas y potenciar la presencia de pymes no sólo en el país, sino en terceros mercados, con el fin de promover su internacionalización.

Asimismo, ha explicado que la integración en cadenas de valor globales es clave para potenciar la competitividad de las empresas y ha sugerido que las empresas españolas pueden ser de gran ayuda para modernizar el tejido industrial en el país, para desarrollar las infraestructuras, para crear alianzas energéticas o para impulsar el turismo.

Por su parte, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha manifestado el firme compromiso del gobierno español por intensificar las relaciones entre los dos países. Un ejemplo claro de ello es la Reunión de Alto Nivel que se celebra mañana en Madrid.

SEGUIR POTENCIANDO RELACIONES CON UN SOCIO ESTRATEGICO.

Mientras, Rosell, ha expresado la voluntad, por parte de la CEOE, de seguir potenciando las relaciones económicas y empresariales con un socio estratégico como Argelia.

Para ello, las organizaciones empresariales de España y Argelia van a desarrollar un importante programa de actividades conjuntas, que contempla misiones empresariales en ambos sentidos. Asimismo, ha recordado que, encuentros como el de hoy, "son una magnífica oportunidad para afianzar proyectos empresariales entre los dos países".

Por su parte, el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha informado de que Argelia es el primer suministrador energético de España y en la importancia de la RAN que se celebra mañana para reforzar las relaciones bilaterales.

En este sentido, ha explicado que Argelia aporta más del 50% del gas natural que consume España y es un suministrador estable y fiable, que va a permitir la creación de un mercado ibérico de gas, así como la posibilidad de incrementar la conexión gasística.

Asimismo, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, encargado de clausurar el acto, ha recordado la importancia de la Reunión de Alto Nivel, que se celebra mañana entre ambos países. Ha informado de que se van a designar dos representantes, uno en Argelia y otro en España, con el fin de resolver temas concretos y desbloquear obstáculos que puedan tener las empresas en diferentes ámbitos.

Finalmente, el presidente del Foro de Empresarios Argelinos (FCE), Ali Haddad, ha hecho hincapié en la necesidad de diversificar la economía argelina y en desarrollar la capacidad productiva.

Han intervenido también en el Foro el presidente de CNC, Juan Lazcano; el presidente de la Confederación General Empresarial de Argelia (CGEA), Habib Yousfi; el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata; su homólogo en Argelia, Laid Benamor; representantes del ICEX y de numerosas instituciones argelinas.

Durante la jornada, se han celebrado, además, reuniones sectoriales, como las que ha coordinado la CNC (Confederación Nacional de la Construcción) sobre la construcción, el ICEX sobre energías renovables y la Cámara de Comercio de España sobre agroindustria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky