TORRES (JAEN), 20 (EUROPA PRESS)
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha destacado la situación de "extrema debilidad" que vive España frente a "una economía internacionalizada y una justicia ceñida al Estado". Así lo ha dicho durante su participación en una mesa redonda de los cursos de verano de Torres organizados por la Fundación Internacional Baltasar Garzón.
Con el título 'La empresa y los derechos laborales: nuevas conquistas y deudas pendientes. La explotación infantil y el trabajo forzado', Cándido Méndez ha destacado en su intervención que "la globalización económica no tiene reglas y por ello desde los estados no hay capacidad de exigencia jurídica de una serie de valores, de derechos que afectan a la Declaración de Derechos Humanos y que deberían ser exigibles de manera efectiva en el ámbito jurídico".
Cándido Méndez ha recordado la necesidad de "centrarse en los problemas reales a los que nos enfrentamos". De esta forma, como ejemplo de trabajo forzoso y de la falta de atención social, ha citado la sobreexplotación que sufren los trabajadores que en Qatar están realizando las obras para el mundial de fútbol de 2022.
"Lo que más se discute es la fecha de celebración por el clima y el rendimiento de los futbolistas. Se plantea desplazarlo a febrero, pero, claro, eso rompe el calendario de ligas. Esa es la polémica. Pero nadie dice que ya han fallecido en esas obras 1.200 trabajadores y que incluso puede haber 4.000. No se habla de eso. Y es que se produce un contraste agudo entre los discursos y los negocios", ha dicho Méndez.
Por su parte, la secretaria de Empleo del PSOE, Luz Rodríguez, ha defendido, en la misma mesa redonda en la que ha participado Méndez, la necesidad de retomar los derechos sociales básicos y llevarlos a los tratados internacionales. La socialista ha abogado por la creación de un Tribunal Laboral Internacional que juzgue los grandes incumplimientos de los derechos laborales que se produzcan en el mundo.
En lo que respecta a la realidad española, Luz Rodríguez ha asegurado que el PSOE derogará Ley de Reforma Laboral del PP porque "genera pobreza entre los mayores y entre los niños".
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Amp.) La secretaria general de UGT Andalucía no descarta presentarse para sustituir a Cándido Méndez
- Economía/Laboral.- La secretaria general de UGT Andalucía no descarta presentarse para sustituir a Cándido Méndez
- Economía/Laboral.- UGT apunta al 12 de marzo de 2016 como la fecha de salida de Cándido Méndez del sindicato
- Economía/Laboral.- Cándido Méndez urge al Gobierno a cumplir el acuerdo para proteger a desempleados mayores de 45 años
- Economía/Laboral.- Cándido Méndez: "Lito ha sido un espléndido representante de los valores sindicales de UGT"