Economía

Sabadell augura que Bankia ganará 304 millones hasta junio y eleva su precio objetivo a 1,41 euros

Los analistas de Banco Sabadell auguran que Bankia ganará 304 millones de euros en el primer semestre del año, un 24,1% más que en el mismo periodo del año anterior, unas cuentas que creen que tendrán "buena aceptación" y que permitirán que el mercado "recupere la confianza" con respecto al cumplimiento del objetivo de rentabilidad sobre fondos propios (ROE) del 10% a cierre de 2015.

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Por ello, los expertos han cambiado su recomendación de vender a comprar el valor y han elevado el precio objetivo de sus acciones desde 1,24 euros a 1,41 euros, lo que supone un potencial de revalorización del 20,51% respecto al cierre del pasado viernes.

En un informe al que ha tenido acceso Europa Press, los analistas de SABADELL (SAB.MC)estiman que el margen bruto de BANKIA (BKIA.MC)hasta junio se mantendrá en 1.004 millones de euros, mientras que el neto crecería un 3%, hasta 585 millones.

Según el informe, el principal catalizador del valor a largo plazo sigue siendo la "valoración atractiva" de una compañía reestructurada. También señala que la entidad debería cotizar con prima porque es el segundo banco, por detrás de Bankinter, en alcanzar un ROE superior al coste de capital en 2015, lo que unido al previsible crecimiento del valor en libros y al pago de dividendos "indican que la compañía está creando valor a medio y largo plazo".

Como principal riesgo, los expertos señalan el capital, por el "escepticismo" creado en torno al tratamiento regulatorio de los activos fiscales diferidos (DTA por sus siglas en inglés), que ha afectado negativamente al valor.

No obstante, aclaran que la directiva europea de capital no ofrece demasiadas dudas de interpretación y se muestran convencidos de que se mantendrá el actual tratamiento de los créditos fiscales al menos en los próximos tres o cuatro años.

Tampoco ven riesgos de nuevas colocaciones del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), dado que el precio actual está "sustancialmente por debajo" de la primera colocación del Gobierno, que se realizó a 1,51 euros por acción, un 27% sobre el precio actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky