Economía

Grecia reabre sus bancos y empieza a aplicar la subida del IVA desde hoy

Los bancos griegos abrirán hoy lunes por primera vez desde el pasado 29 de junio y se preparan para largas colas, aunque se espera que la jornada transcurra con normalidad. Además, hoy entra en vigor la subida del IVA aprobada por el Gobierno de Alexis Tsipras en Grecia que prevé tres tipos del gravamen: del 6%, del 13% y del 23%.

La principal novedad es el fin del límite de 60 euros diarios de disponibilidad en efectivo, que pasará a ser de 420 euros por semana. Además, los clientes podrán acceder a las cajas de seguridad y retirar efectivo sin necesidad de tarjeta de crédito. Las demás restricciones, como la que prohíbe las transferencias al extranjero, siguen en vigor.

"Los bancos están preparados y van a abrir todas sus sucursales este lunes", ha afirmado un responsable del Banco del Pireo, el segundo banco privado del país por activos, en declaraciones a Reuters bajo condición de anonimato. "Puede que haya colas porque hay mucha gente que quiere retirar dinero de sus cajas de seguridad", ha añadido.

Por su parte, un responsable del EFG Eurobank también ha señalado que espera largas colas durante los dos o tres próximos días. "Puede que haya algún problema menor con los cheques bancarios que han caducado en las dos últimas semanas, pero es algo en lo que debe decidir el Gobierno", ha añadido.

El acuerdo alcanzado por los líderes del Eurogrupo ha permitido al Banco Central Europeo (BCE) abrir nuevas líneas de crédito de emergencia para abastecer de liquidez a la banca. "Los banco están preparados para abrir y no esperamos que haya problemas importantes este lunes", ha señalado un responsable del Banco de Grecia en declaraciones a Reuters.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de la Banca Helénica, Louka Katseli, ha pedido a la población que vuelvan a confiar en las entidades para depositar su dinero. "Cuando reabran los bancos y se restablezca la normalidad vamos a ayudar a nuestra economía. Si sacamos nuestro dinero de los cofres y de nuestras casas, donde no están seguros, y lo depositamos en los bancos, se fortalecerá la liquidez de la economía", ha afirmado Katselis en declaraciones a la cadena de televisión griega Skai.

Sube el IVA

Este lunes también entra en vigor la subida del IVA para el sector de la restauración y el del transporte público, algunas de las reformas que han impuesto los acreedores al Gobierno heleno. Con esta medida, Atemas espera ingresos suplementarios anuales de unos 2.400 millones de euros a partir de 2016, y de 795 millones este año.

Desde hoy, el aumento del 13% al 23 % de este impuesto indirecto se aplicará a productos y servicios básicos como alimentos y bebidas procesadas, así como a platos servidos en restaurantes y bares. A su vez, permanecerá intacto en hostelería y ligeramente reducido al 6% para los medicamentos, los libros y los espectáculos.

El objetivo del Gobierno, tras superar con la contestación a las medidas en el gabinete y en el Parlamento, será comenzar la auténtica negociación del tercer rescate y avanzar en la misma antes de otoño, cuando se podrían celebrar elecciones. El ministro del Interior, Nikos Voutsis, ha apuntado a septiembre, octubre como muy tarde, como fechas para la convocatoria de nuevos comicios.

Desde Alemania, su ministro de Economía y líder del Partido Socialdemócrata, Sigmar Gabriel, ha defendido este tercer rescate y sus posibilidades ante los dos anteriores porque ahora el objetivo es el crecimiento y la inversión, y no sólo la austeridad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky