MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Iberia registrará en el segundo trimestre del año una caída de su beneficio neto del 73%, hasta los 17,3 millones de euros, debido a las dificultades económicas, el exceso de capacidad y los costes del combustible, según estimaciones hechas hoy públicas por Citi.
En el caso de que se cumplieran las previsiones de Citi, la aerolínea presidida por Fernando Conte obtendría unos resultados en línea con el resto de compañías del sector aéreo, que han visto mermadas sus ganancias, tras años de bonanza, por las dificultades a las que ahora tienen que hacer frente.
Concretamente, British Airways --con la que IBERIA (IBLA.MC)ha iniciado conversaciones para fusionarse-- registró en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, entre abril y junio, un beneficio después de impuestos de 27 millones de libras (34,2 millones de euros), lo que supone una caída del 90,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
No obstante, el anuncio realizado por las dos aerolíneas la semana pasada propició fuertes incrementos del precio de las acciones tanto de British Airways como de Iberia.
Asimismo, Iberia, que presenta mañana los resultados del primer semestre del año, podría registrar en el segundo trimestre un incremento del 1,6% de su facturación, que se situaría en los 1.380 millones de euros, según Citi, que prevé además que la aerolínea realice "ulteriores recortes de capacidad".
A este respecto, el informe pone de manifiesto que Iberia ha sido la mayor beneficiada del proceso de consolidación y de los recortes de capacidad en el mercado español, teniendo en cuenta la fusión de Vueling y Clickair --en cuya compañía resultante Iberia podría contar con una participación del 45%-- y el recorte de capacidad del 20% anunciado por Spanair.
Relacionados
- Economía/Motor.- Denso reduce un 23,3% sus ganancias trimestrales y rebaja su previsión de resultados para el año fiscal
- Economía/Finanzas.- UBS prevé unos resultados trimestrales en equilibrio o con ligeras pérdidas
- Economía/Empresas.- Vueling incluyó en los resultados trimestrales la activación de un crédito fiscal de 40,9 millones
- Economía/Empresas.- Los títulos de EADS se disparan en Bolsa, impulsados por los "sólidos" resultados trimestrales
- Economía/Empresas.-Telefónica sube un 1,5% en la sesión, alentada por el pago de dividendo y los resultados trimestrales