Economía

Soria cifra un 20% más de pernoctaciones este verano y prevé un 2015 'récord' para el turismo

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, hoy. Efe.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado que el número de pernoctaciones crecerá un 20% este verano en comparación con las mismas fechas en 2014, según ha afirmado tras el Consejo de Ministros. Así ha sido el Consejo de Ministros.

El titular de la cartera de Turismo ha destacado que el nivel de ocupación de algunos destinos de costa será del 90%, mientras que en el interior se situará por encima del 70%, "superior a datos de años pasados", avanzó. En turismo rural, la ocupación será del 80%.

"Si todo continúa así, el crecimiento estará por encima del 5%" en turismo internacional, ha recalcado Soria. "Será un nuevo año 'récord', por encima del logrado en 2014", segundo año consecutivo en el que el país registró 65 millones de turistas internacionales, por detrás de Francia y Estados Unidos.

Además, destacó que España es el segundo país en gasto turístico, con cerca de 63.000 millones, 10.000 millones menos que los 75.000 millones de turistas de Francia. "Por supuesto que aumentar el gasto medio por turistas es uno de los objetivos de España", ha respondido a los medios Soria este viernes.

El Plan de Turismo de Compras 2015, lanzado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, busca atraer a turistas de alto poder adquisitivo como son los chinos, que en 2014 aumentaron un 51% su gasto en compras hasta cerca de los 1.000 euros de media, según el estudio España, destino top de los Globe Shoppers de la consultora Global Blue.

IVA turístico y apartamentos vacacionales

Por otro lado, respecto al IVA turístico, el ministro afirmó que a pesar de aumentarse del 8% al 10%, se registran "los mejores comportamientos en el sector" y ha argumentado que "ésa no es una de las reflexiones" de las empresas terciarias. "No hay propuesta para disminuir este tipo impositivo", aseguró, recordando que España está "en igualdad o por debajo de los tipos de países vecinos".

Soria también explicó que los alojamientos privados con fines turísticos "es una realidad creciente no sólo en España" y que la competencia de regulación recae en las comunidades autónomas. Hace seis meses, se llevó a cabo un consejo sectorial para intentar homogeneizar la normativa.

"No se trata de prohibir pero sí de que se desarrollen en condiciones de competencia legal", apuntó el ministro respecto a este tipo de ofertas de alojamiento turístico.

Ayudas a ciudades inteligentes

Soria también detalló las ayudas a ciudades inteligentes. Así, cualquier organismo local podrá optar a los 48 millones destinados a ciudades, con una dotación máximo de ocho millones por proyecto, mientras que las islas podrán postularse a los 30 millones de euros para mejorar servicios públicos, sobre todo comunicación e información.

A día de hoy, Turismo destina 188 millones a las ciudades inteligentes, aumentando el presupuesto inicial de 153 millones. El 50% del plan está ejecutado, mientras que el 46,2% está en fase de trabajos previos y el 3,8% ha finalizado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky