MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
España es el segundo país con mayores ayudas para paliar los efectos del veto ruso, con 129.350 toneladas asignadas, solo por detrás de Polonia, principal país afectado por el veto ruso. En total, se han asignado unos cupos por país que ascienden para el conjunto de la UE a cerca de 755.000 toneladas.
Según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, estas medidas suponen una prórroga del reglamento que estuvo en vigor hasta el 30 de junio, por lo que se trata del mismo tipo de medidas que se han venido aplicando desde el comienzo del veto en agosto de 2014.
España ha solicitado también a la Comisión Europea, que se continúe con el seguimiento detallado de los mercados y que no se descarte la inclusión de otros productos en el Reglamento, si se considera necesario a la vista del desarrollo de las campañas.
En lo que se refiere a los productos que podrán ser objeto de ayuda, se mantienen manzanas, peras, ciruelas, uvas de mesa, kiwis, tomates, zanahorias, pimientos, pepinos y pepinillos, naranjas, clementinas, mandarinas y limones, y se añaden los melocotones y nectarinas.
Además, cada país contará con 3.000 toneladas adicionales que podrá asignar a cualquier producto de los que tienen cupos asignados, así como a coles, coliflores, brócoli, champiñones y frutos rojos, que aunque no tienen cupo propio, se podrían retirar con cargo a este cupo general, en función de las necesidades.
(SERVIMEDIA)
16-JUL-15
JBM/nbc
Relacionados
- Sindicatura ve irregularidades en la contratación de Gitpa y reclama el reintegro de la subvención de 2009
- El ministro del Interior griego ve posible elecciones en septiembre u octubre
- Susana Díaz ve "una barbaridad" que la Iglesia inmatriculara la Mezquita aprovechando "una ley injusta"
- Putin ve "contraproducente" que un tribunal internacional analice el derribo del MH17
- Justicia ve difícil aplicar el expediente digital en la Comunitat ante medios "obsoletos" y no descarta ayuda europea