Economía

Economía/PGE.- Montoro dice que la economía no puede permitirse el lujo de irse de vacaciones

Asegura que posponer el Presupuesto introduciría elementos de incertidumbre en España

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que la economía no puede parar el proceso de recuperación económica y permitirse el lujo de irse de vacaciones, sino que necesita decirle al mundo que sigue avanzando con las mismas pautas que la han hecho emerger de la recesión "con tanta vitalidad".

Así lo ha señalado Montoro durante el Pleno del Congreso que debate los objetivos de estabilidad para el periodo 2016-2018 y el techo de gasto del año que viene, donde ha señalado que su obligación es trasladar a los ciudadanos y empresas que la recuperación seguirá, que se mantendrá la consolidación fiscal y que España contará con unos Presupuestos el año que viene para avanzar en la salida de la crisis, para que el PIB siga creciendo y para que el empleo pueda registrar un aumento "cada vez más vigoroso".

Por este motivo, el Gobierno ha llevado ya al Pleno el techo de gasto, "la antesala" de la tramitación del anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado. Al traerlo, según el ministro, el Ejecutivo cumple con su deber y con la obligación de velar en todo momento por el interés general, que en España consiste en vencer definitivamente la crisis.

"A eso nos comprometimos al ganar las elecciones con un amplio respaldo ciudadano", ha dicho Montoro, tras recordar que esto es lo que ha hecho el Gobierno estos tres años y lo que pretende hacer hasta el último día de su mandato. "Nada nos desvía del camino que desarrollamos" ha añadido.

Así, el objetivo del Ejecutivo es elaborar, aprobar y tramitar en el Parlamento unos Presupuestos que doten a la economía de estabilidad económica y credibilidad para mantener en 2016 la senda por la que transita actualmente la economía, puesto que posponer su presentación introduciría elementos de incertidumbre.

"Unos Presupuestos que, como este año, sirvan a la recuperación, el crecimiento del PIB y, lo más importante, a la creación de empleo", ha dicho, tras explicar que aprobar las cuentas antes de las próximas elecciones es lo mejor para los españoles y para continuar con la senda de la recuperación que ha situado a España como referente en Europa.

El techo de gasto de 2016 se ha fijado en 123.394 millones, un 4,4% menos que el año pasado. Dentro del gasto, las partidas que más van a disminuir en 2016 son los intereses de la deuda y la aportación al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En cambio, subirán las clases pasivas, la aportación a la Seguridad Social, la lucha contra el fraude, las mutualidades o la aplicación de la LOMCE.

OBJETIVOS DE ESTABILIDAD

El Gobierno también ha llevado a la Cámara los objetivos de estabilidad para el periodo que pasan por reducir el saldo negativo al 2,8% el año que viene, al 1,4% en 2017 y al 0,3% en 2018, las mismas cifras que las planteadas en abril.

En este sentido, Montoro ha explicado que el Gobierno tiene la obligación de coordinar la política económica del país diseñando el marco en el que deben moverse comunidades autónomas y entidades locales para elaborar sus propias cuentas. "Las directrices del Gobierno deben ser seguidas por todos", ha señalado Montoro, para quien esta premisa es la que ha permitido que las administraciones hayan cumplido sus objetivos estos años, lo que ha devuelto la credibilidad a las cuentas y ha hecho posible que España empiece a superar crisis.

Según Montoro, la recuperación se debe a la aplicación de una política presupuestaria basada en el control que el Ejecutivo y flanqueda por las reformas estructurales que el Gobierno quiere mantener ahora que llega el final de la legislatura. La tarea de reducir del déficit, según ha dicho, se ha repartido entre todas las administraciones, ya que el Estado y las comunidades han hecho un esfuerzo similar estos años a pesar de las críticas que hacen algunas regiones. Y así se mantendrá en el futuro.

"NO HEMOS ABUSADO DE LA AUSTERIDAD"

El ministro ha valorado el esfuerzo "colectivo" hecho en todos los niveles de la administración, que ha permitido evitar el rescate, que España conservara su soberanía y que el Gobierno eligiera una política de austeridad "equilibrada" que no ha perjudicado al crecimiento. "No nos hemos quedado cortos ni hemos abusado más de la cuenta", ha señalado.

De cara al futuro, ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir por el mismo camino a pesar de que algunas voces siguen manifestándose en contra de la austeridad, tanto los que defienden "estrafalarias ideas" económicas que acaban en corralitos y recorte de pensiones, como los que llegaron a provocar la destrucción de 3 millones de empleos.

De la misma forma, el ministro ha resaltado la necesidad de seguir conteniendo la deuda, que empezará ya a bajar en 2016 para acabar el año en el 98,5% y seguir moderándose a lo largo del periodo hasta el 93,2% previsto para 2018.

SERIEDAD Y RIGOR

En cualquier caso, Montoro ha asegurado que el Gobierno trabajará "hasta el último día" porque se lo debe a los ciudadanos españoles, que han conseguido sacar a España adelante con sus esfuerzos. Además, proyectará la misma filosofía que hasta ahora y una acción de Gobierno basada en "la seriedad, el rigor y el cumplimiento de las previsiones y los compromisos de estabilidad".

Esta acción de Gobierno, según Montoro, ha conseguido el reconocimiento de las instituciones, organismos internacionales , socios europeos y mercados porque el país "se lo ha ganado a pulso" y porque el Gobierno ha elegido la política "adecuada". "Por eso pido a la Cámara que nos apoyen", ha dicho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky