MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
La patronal de la minería del carbón Carbunión señaló este miércoles que la propuesta del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para la concesión de ayudas a la minería para este año limita "arbitrariamente" la producción subvencionada de carbón y advirtió de un posible “cierre masivo” de unidades de producción.
En un comunicado, Carbunión mostró su “sorpresa” tras conocer la propuesta, remitida el pasado viernes por el Instituto de la Reestructuración de la Minería del Carbón, al basarse en unos criterios “desconocidos por las empresas”.
En concreto, señala que se han limitado las toneladas al sector de manera global (excluyendo del cálculo los suministros en 2014 de algunas empresas), pero también se ha limitado el tonelaje a cada empresa según su suministro en 2014.
“Esto no había sido anunciado ni está escrito en ningún sitio, por lo que nos encontramos con situaciones totalmente absurdas”, a pesar de que las empresas vivieron el año pasado “situaciones durísimas en las que tuvieron que reducir su producción para salir de situaciones concursales”.
De esta forma, puesto que las minas están preparadas para una actividad mayor, "hay empresas que prácticamente ya tendrían que parar la producción para el resto del año 2015".
Este hecho, junto a los retrasos en la aprobación de un mecanismo que garantice ciertas cantidades de generación eléctrica con carbón nacional, podría "provocar el cierre masivo de unidades de producción".
En todo caso, recordó que ya advirtió sobre la limitación de la producción el pasado mes de abril cuando se conoció la convocatoria de las ayudas para el año 2015, donde se recogía que el tonelaje máximo de carbón objeto de ayuda para este ejercicio sería como máximo el facturado en el año 2014.
Tras reunirse con el Instituto del Carbón "este manifestó" que el tope sería sectorial y no por empresas, lo que permitiría mantener una producción "razonable", sin embargo “no ha sido así", por lo que lamenta haber llegado a una situación "verdaderamente inverosímil".
(SERVIMEDIA)
15-JUL-15
SMV/gfm