Podemos se compromete a apoyar los presupuestos autonómicos de 2016 si el Govern cumple con los diferentes acuerdos programáticos alcanzados entre esta formación y los partidos que forman parte del Ejecutivo balear.
PALMA DE MALLORCA, 14 (EUROPA PRESS)
Así se recoge en el acuerdo de gobernabilidad suscrito entre PSIB, Podemos Baleares, MÉS per Mallorca y MÉS per Menorca, un documento de 19 páginas y cinco ejes de actuación y un anexo, que establece que está "basado en la aprobación de los presupuestos anuales de Baleares por parte de las tres fuerzas políticas".
Este apoyo, matizan, se dará siempre que el Govern cumpla con los acuerdos programáticos recogidos en el documento, priorizando la lucha contra las desigualdades y la lucha contra la pobreza, con condiciones de fiscalidad progresiva.
De esta manera, se comprometen a apoyar las cuentas públicas autonómicas para, de esta manera, desarrollar el marco programático adoptado, que tendrá una comisión de seguimiento que coordinará Podemos, y que tendrá un plan de acción consensuado que establecerá los plazos y priorizará las principales políticas.
Por el cumplimiento de estos acuerdos velará la Comisión de seguimiento del Pacte, integrada por PSIB, Podemos y MÉS, y tendrá como condición necesaria la evaluación positiva de la acción de Govern por parte de la Comisión de seguimiento.
Después de esa evaluación, "los firmantes se comprometen a votar los presupuestos del próximo ejercicio. Este mecanismo permite asegurar el equilibrio entre la estabilidad del Govern y la capacidad de control parlamentario de la acción de Govern".
Relacionados
- Podemos se compromete a apoyar los presupuestos de 2016 si el Govern cumple con los acuerdos programáticos
- PSIB, Podemos y MÉS cierran acuerdos en Fiscalidad y Sanidad y prevén acabar el viernes con los acuerdos programáticos
- 24M.- Podemos pide un gobierno de izquierdas en Asturias e IU insiste en acuerdos programáticos
- Garzón ve posibles acuerdos preelectorales y postelectorales con Podemos porque hay "espacios programáticos compartidos"
- Garzón ve posibles acuerdos preelectorales y postelectorales con Podemos porque hay "espacios programáticos compartidos"