La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, cree que el acuerdo al que las instituciones comunitarias han llegado con Grecia pone de manifiesto una vez más la "debilidad" de la UE como "nación política", y reclama a la Comisión Europea (CE) un "plan de solidaridad" para ayudar a los ciudadanos helenos ante sus emergencias sociales.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los medios antes de la Junta de Portavoces, la dirigente magenta ha relacionado la "dureza" de las condiciones que se han impuesto al Ejecutivo de Alexis Tsipras con la "desconfianza" causada por la convocatoria del referéndum hace un par de semanas pero también con la imposición de las posiciones nacionales frente a una postura consensuada europea.
"Aquí hay responsables en todas partes. Una vez más se ha producido un acuerdo intergubernamental en vez de un acuerdo supranacional, que es lo que requiere la construcción europea", ha lamentado Díez, que cree que esta situación refleja la "debilidad europea como gran nación política".
LOS GRIEGOS HAN SALIDO DE EUROPA
A renglón seguido, la portavoz parlamentaria ha pedido al Ejecutivo comunitario un "plan de solidaridad activa" dotado con fondos suficientes y gestionado por la propia Comisión para "paliar inmediatamente los graves problemas de pobreza" que están sufriendo los ciudadanos helenos.
"Si no se implementa ese acuerdo, ese plan de solidaridad con Grecia, que dedique recursos a solventar algunos de los problemas sociales más importantes que tienen en este momento los griegos podremos decir que Grecia se ha quedado en euro pero los griegos han salido de Europa", ha advertido Rosa Díez.
Finalmente, ha señalado que éste y otros argumentos son los que planteará este miércoles durante el debate en pleno extraordinario del Congreso del Consejo Europeo del pasado mes de junio, un debate que espera sea "político, de altura y sobre Europa", porque éste es un "momento importante" para "hablar de lo que significa la gobernanza y la construcción europea".
Relacionados
- El acuerdo con Grecia permite a España financiarse casi gratis a corto plazo
- El nuevo acuerdo con Grecia no ha borrado del todo el 'Grexit'
- Catalá atribuye la victoria de Dijsselbloem al acuerdo con Grecia y dice que no afecta a la posición de España
- (Amp2) El Tesoro coloca 5.771 millones y baja los tipos en la primera subasta tras el acuerdo de Grecia
- Economía/Macro.- (Amp2) El Tesoro coloca 5.771 millones y baja los tipos en la primera subasta tras el acuerdo de Grecia