Esta tecnología alcanzó el 7 de julio el 18,2% del mix de generación eléctrica, máximo en dos años
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Los ciclos combinados de gas han reactivado su funcionamiento a causa de la ola de calor que se está registrando en España durante el mes de julio, según destaca la patronal Sedigás en un comunicado.
Muestra de ello es el índice de generación eléctrica a gas, que el pasado 7 de julio alcanzó el máximo de los dos últimos años, llegando a los 154 gigavatios/hora (GWh), un 18,2% del 'mix' total de generación.
En este caso, los ciclos ocuparon el segundo lugar en generación eléctrica, por delante de la nuclear y la eólica, según datos de Red Eléctrica de España.
La patronal gasista recuerda que la generación eólica baja en momentos anticiclónicos, y prueba de ello es la cifra que alcanzó en el 'mix' de generación del 7 de julio (10,1%), frente a la media de 2015, que supone el 21,4%.
"En este sentido, cabe destacar el papel que desempeñan los ciclos combinados como complemento de las renovables, en momentos de bajo funcionamiento de estas energías", resalta Sedigás.
Así, destaca que las características técnicas de los ciclos combinados les permiten entrar en operación, de una manera casi inmediata, ante cualquier interrupción de las energías renovables. "Además, sus características tanto ambientales como económicas, la convierten en la tecnología tradicional más eficiente", resalta.
Este martes se cumplen diez días de ola de calor en la Península Ibérica, con lo que pasa a ser la segunda más duradera de los últimos 40 años. Según la agencia de meteorología, se prevé que la ola de calor dure hasta el jueves 16 de julio, "periodo durante el cual los ciclos combinados continuarán teniendo un papel preponderante en el mix de generación eléctrica", vaticina Sedigás.
Relacionados
- Las comisiones de las Cortes tendrán un miembro más y pasan de 20 a 21 los procuradores con dedicación exclusiva
- Las Cortes tendrán una Comisión de Participación Ciudadana y ocho más adecuadas a la estructura del Gobierno de C-LM
- Más de 24.220 alumnos aragoneses tendrán beca de comedor o para libros de texto
- Las entidades de crédito tendrán que comunicar las viviendas vacías que poseen en municipios de más de 10.000 habitantes