LUXEMBURGO, 14 (EUROPA PRESS)
La producción industrial de la zona euro experimento el pasado mes de mayo un descenso del 0,4% con respecto a abril, cuando se había mantenido estable, mientras que en comparación con un año antes creció un 1,6%, según ha informado Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europea, la producción industrial retrocedió en mayo tres décimas respecto a abril, cuando no había registrado cambios. En términos interanual, el índice de producción industrial de la UE subió un 2%.
Los mayores incrementos mensuales se observaron en Croacia (+2,6%), Lituania (+1,7%) y Portugal (+1%), mientras los descensos más notables se registraron en Irlanda (-6,9%), Países Bajos (-5,7%) y Grecia (-5,1%).
En comparación con mayo de 2014, los mayores incrementos de la producción industrial correspondieron a Malta (+9,5%), Letonia (+6,5%) y Hungría (+6,2%), mientras los descensos más acusados se observaron en Países Bajos (-7,4%), Finlandia (-5,1%) e Irlanda(-5%).
En el caso de España, la producción industrial aumentó un 0,4% en mayo con respecto a abril, cuando había caído un 0,2%, mientras que en un año se incrementó un 2,9%.
Relacionados
- Claves del martes: Se conocerá el IPC de Alemania, España, Reino Unido, Italia de junio. También la deuda general del Estado Italiano y la producción industrial de la eurozona durante el mes de junio. Además, JPMorgan, estrategia de 'elMonitor', presentará los resultados del segundo trimestre
- Claves del viernes: Se conocerá la producción industrial del mes de mayo de Francia e Italia así como la balanza comercial del mismo mes del Reino Unido. Por otro lado, saldrá a la luz el IPP del mes de junio en Japón y la confianza del consumidor del país nipón
- La producción industrial alemana se estanca en mayo
- La producción industrial crece un 2,4% en Aragón
- Claves del martes: Se conocerá la estimación del PIB de junio de Reino Unido. También la balanza comercial de mayo de Estados Unidos y Francia y la producción industrial del mismo mes en Reino Unido y Alemania. Además, el Banco de Italia publicará el balance de agregados