La compañía aérea francesa Aigle Azur informa de que Argelia retiene 35 millones de sus ingresos de 2002 a 2011, el 90% de su tesorería, según informa el medio local 'Le Parisien'.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Tras tres años de dificultad, en los que ha registrado pérdidas de hasta 15 millones de euros, la aerolínea acusa al Gobierno argelino de no poder repatriar sus ingresos.
La Administración argelina considera en cambio que una parte de este dinero es producto de las tasas y no procede devolverlo a la aerolínea. Otra parte, en cambio, corresponde a billetes vendidos que los pasajeros no emplearon.
Fuentes cercanas a la compañía indican que "las autoridades consideran que la prestación no se ha realizado" por lo que "el dinero no es repatriable". "Es un sabotaje", indican estas mismas fuentes.
Air France también se vio afectada por este bloqueo. A finales de 2014, 16 millones de euros aún permanecían bloqueados en el país africano.
Ante las acusaciones, la embajada de Argelia en París no ha dado respuestas.
Aigle Azur emplea a 1.200 trabajadores, de los cuales 700 desempeñan su cargo en Francia.
Relacionados
- La lucha antisalafista en Argelia pasa por el control de las mezquitas
- Un millar de bereberes protesta contra la sombra del EI en Argelia
- Un millar de bereberes protesta contra la sombra del EI en Argelia
- Al menos 18 muertos por enfrentamientos étnicos en Argelia
- Mueren quince personas en enfrentamientos armados en el centro de Argelia