El miembro del Comité Económico y Social Europeo (CESE) Bernardo Hernández ha señalado que las medidas que plantea la Unión Europea en el sector de economía colaborativa "no son concretas" y ha instado a hacer una legislación que sea aplicable a "toda la Unión" y que satisfaga a "todos los colectivos".
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Hernández ha realizado estas declaraciones durante una jornada sobre economía colaborativa organizada por el colectivo de empresas innovadoras vinculadas a la economía colaborativa Sharing España, integrado en la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital).
Durante la jornada, los participantes han desgranado la necesidad de una regulación para el sector, que proteja tanto a las empresas como a los usuarios.
Por su parte, el vocal asesor de la Subdirección General de Unidad de Mercado, Mejora de la Regulación y Competencia del Ministerio de Economía y Competencia, Javier Domínguez Viera, ha señalado que el Gobierno conoce el "potencial" de crecimiento de la economía colaborativa, por lo que no quiere "apresurarse" en la regulación.
"Tenemos un porcentaje muy alto de economía informal, de supervivencia, en un marco de incertidumbre legal", ha añadido Domínguez Viera.