Economía

Economía.- La UE y Mauritania sellan un acuerdo pesquero por cuatro años

BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)

La Unión Europea y Mauritania han sellado un acuerdo pesquero esta semana que permitirá a la flota europea pescar gambas, atún, demersales y especies pelágicas durante cuatro años en aguas mauritanas.

La flota pesquera europea podrá pescar hasta un máximo de 281.500 toneladas al año en virtud del cuarto protocolo pesquero suscrito y que interesa especialmente a la flota española.

Al margen de las aportaciones de la flota, la Unión Europea pagará 59,1 millones de euros anuales a Mauritania por abrir sus caladeros a la flota europea, incluidos 4,1 millones para apoyar a las comunidades pesqueras locales en Mauritania.

El comisario de Pesca, Karmenu Vella, ha celebrado la firma del nuevo acuerdo pesquero esta semana en la capital mauritana por ambas partes, que aportará "certidumbre y buenas oportunidades de pesca" para los pescadores europeos, además de asegurar que el acuerdo es "económico" para la parte europea.

Pero el acuerdo también contribuirá a "la estabilidad y la gestión durable de los recursos pesqueros" en la región entera, ha destacado el comisario.

La UE y Mauritania mantiene relaciones pesqueras desde 1987. El actual acuerdo pesquero bilateral entró en vigor en diciembre de 2006 y su tercer protocolo expiró en diciembre de 2014, interrumpiendo las actividades de la flota europea.

El cuarto protocolo suscrito tiene por objetivo contribuir a la pesca responsable y la gestión durable de los recursos a partir de medidas de transparencia reforzadas, al tiempo que busca minimizar el impacto pesquero en los ecosistemas marinos y respetar las actividades de la flota local mauritana, contribuyendo así a la riqueza y oportunidades de empleo en el país africano.

El acuerdo también incluye el compromiso de atajar la pesca ilegal e incluye asimismo una cláusula que exige el respeto de los Derechos Humanos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky