
Madrid, 10 jul (EFE).- El Consejo de Ministros aprueba hoy la rebaja del IRPF y de la tributación de las rentas del ahorro que estaban previstas para el 1 de enero de 2016 y cuyo efecto se nota desde el pasado 1 de julio.
A la reducción del IRPF, se suma también la extensión a todos los autónomos del tipo de retención del 15 % en el IRPF que hasta ahora sólo se aplicaba a aquellos con rendimientos inferiores a 15.000 euros.
Según el Gobierno, el adelanto de la rebaja del IRPF (cuya primera parte ya empezó a aplicarse el pasado 1 de enero con un impacto hasta ahora de 1.400 millones de euros) supondrá un ingreso adicional para los contribuyentes de alrededor 1.500 millones de euros este año, de los que 350 millones corresponden a la medida de los autónomos.
El tipo mínimo se situará ya en el 19,5 % y en el 19 % en 2016, mientras que el máximo será el próximo año del 45 %.
La reforma del IRPF que entró en vigor el 1 de enero de este año contempla que los que declaren menos de 12.000 euros al año no pagan este impuesto y que el 72 % de los contribuyentes, que son los que declaran menos de 24.000 euros, vean reducida su tributación alrededor del 23,5 %, mientras que esa rebaja será del 19,3 % para los contribuyentes con una renta menor a 30.000 euros.
En conjunto, el Ejecutivo considera que la reforma devolverá 9.000 millones a los bolsillos de los contribuyentes entre 2015 y 2016 y repercutirá en un alza del PIB del 0,17 % en 2015 y del 0,30 % en 2016.
Asimismo, considera que el coste recaudatorio de las modificaciones introducidas por la reforma fiscal en el IRPF ascendería a 5.981 millones de euros y en el impuesto sobre la renta de no residentes (IRNR) a 110 millones, lo que suma un total de 6.091 millones de euros.
La Agencia Tributaria tendrá disponible desde la próxima semana la aplicación informática con la nueva tabla de retenciones salariales.
Las empresas que no lleguen a incluir las nuevas retenciones en la nómina de julio podrán regularizar la situación en la nómina de agosto.
Relacionados
- El consejo de ministros aprueba el ‘techo de gasto’ de los pge de 2016 y el adelanto de la rebaja del irpf
- El Consejo de Ministros aprueba hoy el techo de gasto de los PGE de 2016
- El consejo de ministros aprueba la ayuda de emergencia enviada a nepal
- El Consejo de Ministros aprueba la regulación para coordinar las ayudas al despliegue de banda ancha
- Economía.- El Consejo de Ministros aprueba la regulación para coordinar las ayudas al despliegue de banda ancha