MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El nuevo régimen europeo de reestructuración y resolución de entidades de crédito fortalece las cédulas españolas y mejora su calificación crediticia, además de reducir el riesgo de incumplimiento de las entidades de crédito frente a sus obligaciones en emisiones de bonos garantizados, según un informe publicado este jueves por Moody's Investors Service.
El Senio Vice President de Moody's, José de León, ha señalado que la nueva Ley "reduce la probabilidad de que un emisor incumpla sus pagos en sus emisiones de cédulas hipotecarias y territoriales, y en general en la emisión de cualquier bono garantizado, en comparación con cualquier otro tipo de deuda sin garantía, gracias a la exclusión explícita de las cédulas como pasivo admisible para la recapitalización interna de emisores con problemas".
La metodología de calificación de bonos garantizados desarrollada por la agencia de calificación crediticia tiene en cuenta el menor riesgo crediticio de los bonos garantizados en virtud de la nueva normativa.
Así, ha desarrollado un nuevo indicador (Counterparty Risk Assessment o "CR Assessment") que permite medir la probabilidad de incumplimiento de una entidad frente a ciertas obligaciones operativas esenciales, que incluyen el pago a los bonos garantizados, los instrumentos derivados, las letras de CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL) la gestión de activos, etc.
A partir del CR Assessment se obtiene el punto de referencia de las cédulas (CB anchor), que mide la probabilidad de que un emisor incumpla sus obligaciones frente a los cedulistas. Moody's sitúa el punto de referencia de las cédulas en un escalón por encima del CR Assessment.
De León ha explicado que el punto de referencia para los bonos garantizados considera los beneficios de esta trasposición. "En la UE, este punto de referencia es un escalón superior al CR Assessment como reflejo de las protecciones otorgadas por la Directiva a los bonos garantizados y la gran voluntad de las autoridades supervisoras de utilizar los mecanismos de resolución para evitar el incumplimiento de la entidad frente a estos bonos", ha añadido.
Asimismo, la Directiva reduce la volatilidad en las calificaciones de cédulas de los emisores más fuertes debido a que el CR Assessment elimina la dependencia de las calificaciones de deuda senior sin garantía y/o de depósitos que tenían las calificaciones de las cédulas.
ABSORBER POSIBLES DETERIOROS
En el caso de los emisores más fuertes, el analista de Moody's Tomás Rodríguez-Vigil indica que el punto de referencia de las cédulas incorpora un cierto colchón que permite absorber un posible deterioro de la calidad crediticia de la entidad, "sin que éste tuviera que afectar directamente a la calificación de las cédulas".
Según la agencia de calificación, la principal causa directa del deterioro crediticio de las cédulas a día de hoy ha sido el debilitamiento de la calidad crediticia del emisor. Con el nuevo indicador, habrá menos casos en los que una bajada de calificación de los emisores más fuertes conlleve una bajada en las calificaciones de las cédulas.
El informe de Moody's muestra cómo el cambio metodológico ha supuesto la subida de la calificación en 21 programas españoles de cédulas, con una subida media de 3,4 escalones.
Asimismo, para aquellos programas de cédulas españolas cuyas calificaciones se han mantenido --debido a que ya alcanzaban la máxima calificación para bonos en España (Aa2)--, el CR Assessment ha supuesto una caída en media de 10,5% en la necesidad de garantías (sobre-colateralización u OC) para poder mantener la calificación de Aa2.