MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Empresas del Mercado Alternativo Bursátil (Aemab) ha indicado que la nueva Ley de Auditoría, aprobada este jueves por el Senado, "sienta las bases para que la confianza vuelva al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) un año después de que estallase el escándalo del fraude de Gowex".
Así lo ha transmitido por medio de un comunicado, en el que ha explicado que con la nueva normativa, que fue aprobada en febrero por el Consejo de Ministros para adaptar el reglamento español al europeo, las empresas cotizadas del MAB pasan a ser de interés público, por lo que tendrán un mayor control por parte del mercado con el objetivo de evitar que ocurran casos de fraude.
A partir de ahora, todas estas compañías deberán tener un comité de auditoría que supervise toda la información financiera remitida por el auditor. Hasta la fecha, más del 60% de las firmas del MAB ya contaban con una comisión de auditoría, ha informado la Aemab.
Tras la crisis que ha experimentado al MAB, esta Ley "llega tarde", según la patronal de empresas que cotizan en este mercado, que prevé que su puesta en marcha "reforzará la confianza de los inversores" en un momento en el que las compañías "se han animado a volver al parqué una vez pasado lo peor de la tormenta desatada hace un año".
De acuerdo con la asociación, uno de los aspectos más importantes de la nueva normativa es la independencia que tendrán los miembros del comité de auditoría, que deben ser consejeros no ejecutivos de la compañía, lo que "garantiza que no haya un conflicto de intereses a la hora de analizar las cuentas de la empresa".
La aprobación definitiva de esta normativa coincide con un momento en el que el MAB vuelve a recuperar el ritmo de salidas a bolsa tras un inicio de año marcado por la crisis desatada por Gowex.
Este miércoles debutó en el MAB Grenergy y se espera que antes de agosto se incorporen dos nuevas compañías más. La Aemab prevé que este mercado termine el año con más de diez nuevas compañías, un 30% más que hace un año.