MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, considera que la situación del pueblo griego es “muy difícil” y que al Gobierno de ese país le hace falta “celeridad”. En paralelo, expresó que es necesario exigir “inteligencia y generosidad” a la Comisión Europea.
Antes de la inauguración de la jornada 'Reforma laboral: Sentencias del Tribunal Constitucional', Méndez declaró a la prensa que al primer ministro griego, Alexis Tsipras, hay que exigirle “responsabilidad” y también “inteligencia", de manera que pueda resolverse esta situación cuanto antes, siempre y cuando sea “dentro del euro”.
Explicó además que es necesario superar la “etapa de la frivolidad” e indicó que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, apuntó la posibilidad de que Grecia, antes de que se hiciera el referéndum, podría salir del euro.
El secretario general del sindicato consideró que la salida de Grecia del euro sería una “mala noticia” para los griegos y también para los países del sur del mediterráneo, entre los cuales se incluye España.
Méndez manifestó que están en “contacto permanente” con los sindicatos griegos y que toda la Confederación Europea de Sindicatos (CES) considera que “es urgente” darle una “salida digna” al pueblo griego. Agregó que, después de atender problemas humanitarios, se deben buscar alternativas que posibiliten que la economía griega entre en una etapa de crecimiento.
“Debe haber plazos generosos en el planteamiento de la deuda. Creo que la reestructuración debe ser contemplada en las negociaciones, como tendrá que haber contrapartida del Gobierno griego, de manera a que sean equilibradas y que no aumenten los padecimientos de la sociedad griega”, dijo el líder sindical.
Sobre la supuesta situación de inseguridad que se vive en Grecia, apuntada por algún dirigente del PP, Méndez dijo que ni siquiera las organizaciones sindicales griegas les han trasladado información en ese sentido y que tampoco existen estadísticas que respalden esa afirmación. Por ello, consideró que es una estrategia “alarmista” que es aprovechada por partidos políticos de España para sus intereses electorales.
(SERVIMEDIA)
08-JUL-15
OLD/caa
Relacionados
- La comisión europea no investigará las denuncias de manipulación en tve
- La comisión europea no investigará las denuncias de manipulación en tve
- El programa de impulso a la construcción sostenible, finalista de premios Regiostars de la Comisión Europea
- Comisión Europea advierte que un 'no' en Grecia debilitaría poder negociador de Atenas
- Extremadura es una de las cinco regiones de la Unión Europea con mayor tasa de paro, según la Comisión Europea