BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)
El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, ha asegurado este martes que "nadie quiere" una salida de Grecia del euro, pero ha dejado claro que antes de decidir sobre la posibilidad de un nuevo rescate, el Eurogrupo quiere escuchar propuestas "completas, concretas y creíbles" del nuevo ministro griego de Economía, Euclides Tsakalotos.
"La Comisión no quiere un 'grexit', sería un fracaso colectivo terrible. No lo queremos, estamos dispuestos a trabajar sobre la base de un acuerdo, pero corresponde a las autoridades decir claramente cómo quieren actuar", ha declarado Moscovici a la prensa en Bruselas, a su llegada a la reunión extraordinaria del Eurogrupo.
Moscovici ha explicado que el Ejecutivo comunitario puede ofrecer "soluciones técnicas" para reanudar las conversaciones entre Atenas y sus acreedores con la vista a un nuevo programa de asistencia, pero ha insistido en que "la pelota está en el campo griego".
El comisario ha celebrado el nombramiento de Tsakalotos como relevo del polémico Yanis Varoufakis y ha dicho que el nuevo titular de Economía griego es "un hombre que conoce bien sus responsabilidades".
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona se reúnen en bruselas para evaluar si "puede elaborar" un nuevo programa de rescate como solicita Atenas y "en qué condiciones puede hacerlo", ha indicado el comisario, que ha puntualizado que tras el 'no' del referéndum griego "también se debe escuchar a los otros 18 pueblos del euro".
Moscovici ha dicho ser consciente de que hay que recuperar la confianza perdida, pero ha recalcado que "las razones para un acuerdo son más fuertes, más urgentes y más decisivas que nunca".
"Espero que sepamos dejar de lado los juegos políticos, por el interés general, por el interés de Grecia y por el interés del euro", ha apuntado, para después mostrarse convencido de que "las soluciones existen" pero que es necesario ver propuestas "creíbles" y "eficaces" de parte de Atenas.
Así, el comisario ha pedido al Gobierno de Syriza que demuestre si elige el camino de la "aventura" o bien la vía de "la recuperación, la estabilidad y la credibilidad".
"Todos son conscientes de su responsabilidad, todos saben que hay que estar a la altura de una responsabilidad histórica", ha zanjado.