MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El portavoz adjunto del Grupo de Convergència y de Unió, el convergente Pere Macias, reconoce que el Gobierno griego "puede exigir" en las negociaciones de un acuerdo de rescate con la UE, pero le recuerda que también debe "cumplir las normas", aunque pone el acento en la necesidad de la UE de "ser capaz de dar respuesta" a la crisis que está viviendo la Eurozona.
Así se ha pronunciado este martes en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, señalando que "Europa tiene un problema importante que tiene que ser resuelto por la propia Europa", aunque matizando que lograr acuerdos es "cosa de dos" y que por mucha "predisposición" que tenga una parte no se conseguirá nada si no es una actitud recíproca.
"Que uno busque un acuerdo no significa ceder en todo, sino buscar una asunción de responsabilidades. Y nuestra sensación es que el Gobierno griego no ha utilizado el referéndum para no buscar un acuerdo sino simplemente para reforzarse y que ese acuerdo sea más favorable a los intereses que ellos defienden", opina Macias, insistiendo no obstante en que encontrar una solución es un "reto" que requiere de un "esfuerzo" de todos los implicados.
RESPETAR LAS LEYES
No obstante, el nacionalista catalán también reconoce ciertas actitudes en el exministro de Finanzas heleno Yanis Varoufakis y en su sustituto Euclid Tsakalotos que no le gustan, y que a su juicio "ayudan a entender las cosas" ya que "denotan" un cierto desprecio hacia sus propias leyes.
En concreto, se refería a las fotografías de ambos dirigentes griegos en motos "de gran cilindrada" y sin casco. "Como presidente de la Comisión de Seguridad Vial me impactó muchísimo esa fotografía. En España esta imagen, que denota que no nos creemos nuestras propias leyes, seguramente no se hubiera producido. Se puede exigir pero también se tiene que cumplir. Es significativo. La actitud europea, por tanto, debe ser de, por favor, vengan ustedes con casco", ha concluido el dirigente de CDC.