BARCELONA, 7 (EUROPA PRESS)
La compañía Tecnoquark planea entrar próximamente en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) con el objetivo de financiar la creación de una filial en China en la que fabricará componentes para la automoción y poder invertir en maquinaria para producir componentes destinados al sector aeronáutico desde su sede en Manresa (Barcelona).
Según ha informado la empresa este martes en un comunicado, después de dos ampliaciones de capital ha conseguido unos fondos propios de 7,5 millones de euros, y el objetivo es obtener 10 millones de euros en dos años a través del MAB, que se sumarán a los 4,5 millones conseguidos a través de Sicavs, particulares y 'family office'.
El valor de la acción de Tecnoquark es de un euro y el precio de referencia cuando salga a bolsa será de 1,96 euros.
El año pasado, Tecnoquark registró unos ingresos de 3,5 millones de euros y un Ebitda de 400.000 euros, y un 70% de sus ventas corresponden a negocio en el extranjero.
El socio fundador y consejero delegado de la compañía, Carlos Soler, ha explicado que la entrada en el MAB supone la oportunidad de desarrollar un plan de negocio basado en la internacionalización y la ampliación de su base tecnológica, y ha resaltado que no significa renunciar a la financiación bancaria sino obtener más financiación para convertirse "en una pyme global".
Relacionados
- Economía.- El astillero Vulcano recurrirá la sentencia de la Audiencia de Oviedo por la quiebra de su filial Juliana
- Economía.- (Amp.) Santander compra el 9,68% de su filial de crédito al consumo en EEUU a DDFS por 836 millones
- Economía.- Santander compra el 9,68% de su filial de crédito al consumo en Estados Unidos a DDFS por 836 millones
- Economía/Empresas.- Standard & Poor's mejora el rating de SFL, filial francesa de Colonial, a 'BBB'
- Economía/Empresas.- Amadeus compra a Accenture su filial Navitaire por 750 millones de euros