La contundente victoria del 'no' en el referéndum celebrado este domingo en Grecia incrementa "de forma dramática" el riesgo de una salida desordenada del país de heleno de la zona euro, según la agencia de calificación crediticia Fitch.
LONDRES, 6 (EUROPA PRESS)
A este respecto, Fitch señala que no existen provisiones formales para la salida de un país de la eurozona, por lo que tal evento consistiría en una serie de medidas 'ad hoc' que causarían graves daños a la economía griega, mientras que a nivel europeo actualmente ha disminuido el riesgo de una crisis sistémica.
No obstante, la agencia aún ve posible que se alcance un acuerdo y considera que la dimisión de Yanis Varoufakis como ministro de Finanzas sugiere la voluntad del Gobierno griego de retomar las negociaciones con sus acreedores.
En este sentido, Fitch considera que en caso de acceder a volver a negociar no es probable que las instituciones realicen concesiones significativas en cuanto a la condicionalidad de nuevas ayudas, por lo que sus propuestas podrían seguir siendo inaceptables para Atenas.
De este modo, la agencia cree que será difícil lograr un acuerdo antes del próximo 20 de julio, fecha en la que el país heleno debe afrontar un vencimiento de 3.500 millones con el BCE, cuyo incumplimiento complicaría al banco central justificar un aumento de los fondos accesibles a los bancos griegos a través de la liquidez de emergencia.
Relacionados
- El hijo de Audrey Hepburn carga contra la directora de la Alhambra por difundir la noticia de su "boda"
- Méndez de Vigo recibe la noticia de su nombramiento en plena cumbre europea
- Méndez de Vigo recibe la noticia de su nombramiento en plena cumbre europea
- Cifuentes: "La peor noticia es que por primera vez en su historia Pamplona tiene un alcalde de Bildu"