Economía

El 'Grexit' es ahora más probable que la permanencia en el euro, según S&P

Una hipotética salida de Grecia de la zona euro, evento conocido popularmente en los mercados como 'Grexit', es visto ahora como más probable que la permanencia del país heleno en la eurozona, según el responsable de soberano de la agencia Standard & Poor's, Moritz Kraemer.

LONDRES, 6 (EUROPA PRESS)

Una hipotética salida de Grecia de la zona euro, evento conocido popularmente en los mercados como 'Grexit', es visto ahora como más probable que la permanencia del país heleno en la eurozona, según el responsable de soberano de la agencia Standard & Poor's, Moritz Kraemer.

En este sentido, Kraemer considera en una entrevista con Reuters que el resultado del referéndum griego limita el margen de maniobra de Grecia y la zona euro en unas negociaciones ya de por sí complicadas sobre la deuda.

"Pensamos que la posibilidad de un 'Grexit' es más probable ahora que la de permanecer en el euro porque es muy difícil para Tsipras remar a contracorriente tras una victoria tan contundente en contra de las condiciones que anteriormente había sobre la mesa", apunta Kraemer.

No obstante, el analista de S&P no espera que se produzca impacto alguno de la situación en Grecia en las calificaciones de otros países altamente endeudados de la zona euro.

En este sentido, Kraemer calcula que las pérdidas medias en relación con Grecia para los otros 18 miembros de la eurozona podrían llegar a tres o cuatro puntos porcentuales de PIB, aunque este impacto se produciría a lo largo de décadas.

Asimismo, el analista confía en que la situación sea similar para otras economías de la región ajenas al euro, incluyendo Bulgaria, Albania o Macedonia, donde los bancos griegos cuentan con presencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky