
Barcelona, 4 jul (EFE).- La huelga que el sindicato UGT ha convocado hoy en las instalaciones de Portaventura ha tenido un seguimiento escaso, que la empresa cifra en un 1 % de empleados, pero ha causado colas en los accesos al recinto y retrasos en la incorporación de algunos trabajadores a sus puestos.
Según fuentes sindicales, la huelga, que solo convoca UGT, pretende expresar su rechazo al convenio que la dirección de la compañía ha firmado con el sindicato mayoritario CCOO y denunciar la precarización de las condiciones laborales de Portaventura, debido a las subcontrataciones.
En un comunicado, la dirección de la empresa ha estimado que solo un 1 % de los empleados de la compañía ha secundado la huelga y ha asegurado que el recinto está funcionando con normalidad, con todas las unidades abiertas y sin afectar a las reservas de hoteles o a la afluencia de público.
Por su parte, el portavoz de UGT en Portaventura, Paco López, ha afirmado, en declaraciones a Efe, que no quiere entrar en una "guerra de cifras" sobre el seguimiento de la huelga, porque el paro ya estaba concebido para que lo secundaran pocos trabajadores, teniendo en cuenta el elevado número de empleados eventuales del parque.
Pese a ello, los huelguistas han logrado bloquear los accesos a Portaventura poco antes de las 10.00 de la mañana y dificultar la entrada de los trabajadores del parque, lo que ha provocado que muchos de ellos se hayan incorporado con retraso a sus puestos de trabajo.
El bloqueo de los accesos al parque ha provocado largas colas a las entradas del complejo de ocio, que la dirección asegura han causado molestias al público más madrugador, pero han empezado a disolverse poco después de las 10.00 de la mañana, hora de apertura de las instalaciones.
El portavoz de UGT, que ha afirmado que las colas han puesto los accesos de Portaventura al borde del "colapso", mantiene que la huelga de hoy supone una "advertencia" a la compañía sobre la capacidad de los trabajadores para causar "conflictos más graves" si no se atienden sus reivindicaciones.
El secretario general de UGT en Cataluña, José María Álvarez, ha acudido a Portaventura a apoyar a los trabajadores en huelga, con los que ha hablado poco antes de la apertura de las instalaciones.