Economía

Economía.- El PSOE exige a Rajoy que adelante las elecciones en vez del Presupuesto porque "es más democrático"

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El portavoz socialista de Hacienda en el Congreso, Pedro Saura, ha exigido este viernes al Gobierno que adelante la convocatoria de las elecciones generales si considera que es más conveniente que se apruebe el Presupuesto de 2016 antes de final de año, sin tener que prorrogar las actuales cuentas, señalando que ésa sería la opción "más democrática".

En rueda de prensa en la Cámara Baja, el diputado del PSOE ha rechazado la intención del presidente Mariano Rajoy de presentar, tramitar y aprobar los Presupuestos del año que viene apenas unas semanas antes de que se celebren las generales. "No ha habido en la historia de la Democracia un Gobierno que aprobara un presupuesto justo antes de las generales", ha recordado.

"Lo más democrático es que el nuevo Gobierno y el nuevo Parlamento aprueben y tramiten los Presupuestos de 2016, porque así se respondería a las preferencias actuales de los españoles, y no a las preferencias de hace cuatro años. Si Rajoy quiere unos Presupuestos lo que tiene que hacer es adelantar las elecciones, no los Presupuestos", ha insistido.

MEDIDA ELECTORALISTA

De hecho, lo que explica esta tramitación exprés de las cuentas del año próximo --tendrían que debatirse y aprobarse durante el verano-- son motivos electoralistas. "Rajoy quiere comprar la voluntad de los españoles usando los Presupuestos y las instituciones", ha llegado a afirmar, acusando al presidente de tener "un problema conceptual con la financiación de sus campañas" que "a veces paga en B y a veces con los Presupuestos" del Estado.

Y es que Saura cree que el Gobierno pretende que las cuentas de 2016 sean su "primer mitin electoral" en el que "prometerán a los españoles justo lo que no han hecho en toda la legislatura", tal y como espetó al ministro Cristóbal Montoro en la última sesión de control.

"Mal tienen que estar las encuestas para que fuercen el calendario de la manera que lo van a hacer para aprobar el Presupuesto. Es una situación extraordinaria. Están usando las instituciones en beneficio del PP", añade el diputado murciano en declaraciones a Europa Press.

En estas circunstancias, Saura aprovechará la última sesión de control al Gobierno en el Congreso de este periodo, que tendrá lugar el próximo miércoles durante un pleno extraordinario, para preguntar al titular de Hacienda cuáles son sus "intenciones" con respecto a las cuentas de la Administración General del Estado para 2016.

FALTA RIGOR Y SERIEDAD

Por otra parte, Saura cree que el retraso, en dos ocasiones, de la aprobación del techo de gasto para 2015 "no da idea de seriedad ni de rigor" por parte del Ejecutivo. "No da idea de ser un Gobierno que haga las cosas adecuadamente", señala, achacando el cambio de intenciones del Ejecutivo a la "improvisación" y el "lío permanente" en el que se desenvuelve.

Además, el socialista ha destacado que el Ejecutivo está "incumpliendo la normativa", ya que según la Ley de Estabilidad Presupuestaria que el propio PP aprobó en 2012 los objetivos de estabilidad presupuestaria --que incluyen el techo de gasto-- debe estar aprobado antes de que finalice el primer semestre del año, es decir, el 30 de junio.

Sin embargo, ese objetivo de gasto no financiero del Estado para el año próximo no verá la luz hasta el próximo viernes, salvo nuevos cambios, ya que el Gobierno quiere reunirse antes en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con los nuevos gobiernos autonómicos.

Y es precisamente el retraso en la constitución de algunos ejecutivos regionales tras las elecciones del 24 de mayo lo que ha motivado el aplazamiento del CPFF y, por tanto, de la aprobación del techo de gasto, que supone el primer paso de los Presupuestos Generales del Estado y que debe ser autorizada por el Congreso y el Senado antes de remitirlo a Bruselas.

En principio, y si el Consejo de Ministros aprueba el límite de gasto no financiero en su reunión del próximo viernes, el debate en la Cámara Baja se producirá en el pleno extraordinario del 15 de julio, para que al día siguiente pueda verlo el Senado.

En cualquier caso, el propio PSOE pidió retrasar la reunión del CPFF para dar tiempo a la conformación de todos los gobiernos autonómicos y evitar así que consejeros 'populares' en funciones acudieran a la cita en lugar de los nuevos responsables socialistas.

Por su parte, el nacionalista catalán Toni Picó (UDC) también critica este "nuevo incumplimiento" de la normativa por parte del PP, que "no es una buena noticia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky