Economía

Economía.- ICV acusa a Rajoy de pretender "repescar votos a cualquier precio" con la "estafa" de rebajas fiscales

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El portavoz adjunto de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso, Joan Coscubiela, acusa al presidente Mariano Rajoy de pretender "repescar votos a cualquier precio" con la "estafa política anunciada" del adelanto de la rebaja del IRPF al 1 de julio.

Así lo señala en una publicación en su blog en la que, bajo el título 'A Rajoy le sobra dinero o le faltan votos', el diputado catalán critica las "prioridades" del Ejecutivo, que prefiere "atender a sus necesidades electorales" antes que las necesidades sociales del país.

En el texto, que recoge Europa Press, Coscubiela reconoce que el anuncio del adelanto de la rebaja fiscal "no ha sido una sorpresa" sino más que bien "la crónica de una estafa anunciada: La de Rajoy intentando repescar votos a cualquier precio". Un "conejo que se ha sacado de la chistera" ante las urgencias electorales del PP.

CONTEXTO DESFAVORABLE

En este punto, el líder de ICV en Madrid asegura que el contexto económico en el que se produce el anuncio es desfavorable para el Gobierno, con unas cuentas públicas que "distan mucho de tener buena salud", el segundo déficit público más alto de la UE en 2014 y unas previsiones de cierre de este ejercicio "nada halagüeñas" en términos de equilibrio presupuestario.

Un problema que se debe, a su juicio, a un sistema fiscal "raquítico" que tiene "consecuencias graves" para los servicios que reciben los ciudadanos, no sólo por parte del Estado sino también de comunidades autónomas y ayuntamientos, cuya "asfixia" en materia de financiación no se soluciona.

Como ejemplos, Coscubiela menciona la situación del sistema de atención a la dependencia, que no llega a 470.000 personas con el derecho reconocido, y la caída de la cobertura de la prestación por desempleo mientras se reduce también el gasto por persona desempleada.

"La lista de necesidades sociales sin cubrir por falta de recursos fiscales es larguísima y, en este contexto, el señor Rajoy se marca un anuncio electoral de reducción de las deducciones a cuenta en el IRPF", reprocha el diputado catalán, quien aunque reconoce que las rentas del trabajo están sujetas a un "gran esfuerzo fiscal" recuerda también las consecuencias de la "insuficiencia e inequidad" del sistema tributario.

QUE PAGUEN MAS LOS QUE MAS TIENEN

Por eso, el responsable de la Izquierda Plural defiende la necesidad de acometer una verdadera reforma fiscal que acabe con la doble escala del IRPF en función de si se trata de rentas del trabajo o del capital, la revisión del peso de los impuestos indirectos como el IVA, que son "profundamente inequitativos"; o el incremento del tipo efectivo del Impuesto de Sociedades, que está "muy por debajo de la media que pagan los salariados".

Igualmente, la coalición de izquierdas aboga por hacer un mayor esfuerzo en la lucha contra el fraude --particularmente a través de las Sicav-- y la elusión, ya que "las grandes corporaciones bajan sus tipos efectivos a la mínima expresión y la última reformita fiscal (del ministro de Hacienda, Cristóbal) Montoro, no lo ha resuelto porque mantiene varias vías de elusión a través de la doble imposición".

"En general, el fraude, la elusión y la evasión fiscal es uno de los deportes nacionales de nuestras elites. En este contexto, sólo tiene sentido reducir la deducción a cuenta del IRPF si va acompañada de otras medidas que permitan aumentar a recaudación y. con ello, hacer frente a las muchas necesidades sociales que están sin cubrir. Pero, por supuesto, Rajoy y su equipo han preferido atender a sus necesidades electorales antes que a las necesidades sociales. Cuestión de prioridades", concluye Coscubiela.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky