Economía

Soria anuncia una subasta de interrumpibilidad para la segunda quincena de agosto o la primera de septiembre

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado este jueves la celebración de una nueva subasta de interrumpibilidad para "la segunda quincena de agosto o la primera de septiembre".

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

En concreto, el ministro ha señalado que la subasta de interrumpibilidad tendrá lugar "a lo largo de las próximas semanas, probablemente entre la segunda quincena de agosto y la primera de septiembre".

En declaraciones previas a su intervención en la clausura de la junta general de la patronal siderúrgica, Unesid, Soria ha apuntado que el sector siderúrgico ha pasado "dificultades importantes" a lo largo de toda la crisis económica, pero que "afortunadamente ya en el año 2014 se empiezan a tener cifras de crecimiento, fundamentalmente, porque los sectores que suponen una gran parte del consumo siderúrgico, que son el sector de la automoción y el sector de la construcción, están tirando".

Con la reforma energética, el Gobierno creó un sistema de subastas para repartir entre las industrias el llamado servicio de interrumpibilidad, por el que los grandes consumidores de electricidad reciben un incentivo por modular su consumo en momentos de saturación en el sistema eléctrico.

La primera subasta, celebrada a finales del año pasado, generó críticas de varias empresas, especialmente de Alcoa, que amenazó con el despido de trabajadores si no obtenía un precio competitivo para la electricidad.

Industria realizó a los pocos días una nueva puja que mejoró las condiciones para estas empresas, que ahora reclaman la compra de bloques de megavatios de menor tamaño y periodos más largos para el servicio de interrumpibilidad.

AUTOMOCIÓN Y CARBÓN.

Al aludir al sector de la automoción, Soria ha señalado que "está aumentando los volúmenes de fabricación, de venta y de distribución, y todo eso esta contribuyendo también al sector siderúrgico, que, por otra parte, es un sector muy importante desde el punto vista de la actividad que genera, del empleo y también de la exportación".

Respecto al tema del carbón, el titular de Industria ha apuntado que el Ministerio está "hablando con el sector" acerca de los próximo desarrollos regulatorios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky