Los concursos de empresas alcanzaron la cifra de 2.601 insolvencias durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso de casi el 27% respecto al mismo periodo del año anterior, según el 'Baremo Concursal del primer semestre de 2015' elaborado por PwC. Los meses de enero, marzo y junio registraron las mayores caídas durante el semestre, de entre el 25% y el 36%.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Para el socio responsable de reestructuraciones de PwC, Enrique Bujidos, con estos datos ya son siete los trimestres consecutivos en los que se ha registrado un descenso en la actividad concursal en España, que comenzó en el último trimestre de 2013.
De esta forma, los concursos publicados en este semestre se aproximan a niveles del primer semestre de 2010 cuando se registraron 2.435 procedimientos. Además de descender el número de concursos, también destaca la importante reducción del tamaño de las empresas concursadas, con una caída del 53% de las compañías en concurso con un activo de entre 30 y 50 millones de euros.
Por comunidades, Cataluña, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana son las regiones con mayor actividad concursal, ya que suponen el 51% del total de concursos publicados (20%, 16& y 15%, respectivamente). Les siguen de cerca Andalucía, con el 11% del total, País Vasco (7%) y Galicia (6%).
En este primer semestre, Aragón es la única comunidad autónoma donde los concursos de acreedores crecieron, con un aumento del 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por el contrario, las comunidades en donde más ha descendido la actividad concursal son Cataluña (de 771 a 518), Comunidad de Madrid (de 544 a 416), Comunidad Valenciana (de 475 a 392), Andalucía (de 378 a 275) y País Vasco (de 268 a 177).
En cuanto a los sectores, los que han tenido mayor peso en la actividad concursal total han sido la construcción, los servicios y el sector inmobiliario, que representan el 60% del total, mientras que la mayoría de las empresas concursadas en este periodo, concretamente el 69%, cuentan con un activo inferior a los 2 millones de euros.
Por último, el informe analiza el número de empleados afectados por concursos. En este caso, el mayor porcentaje de empresas afectadas son aquellas con una plantilla de hasta 50 empleados, mientras que el menor porcentaje lo tienen aquéllas con hasta 250 empleados, que en el primer trimestre de 2015 suponen el 4% del total.
Relacionados
- Empresas obtuvieron financiamiento por US$ 891 mllns en el primer semestre
- Economía/Empresas.- Logista gana 47,1 millones durante su primer semestre fiscal, un 16,2% más
- Economía/Empresas.- El beneficio de la alemana Metro se desploma un 94,5% en el primer semestre
- Economía/Empresas.- Starbucks eleva un 52,8% el beneficio en su primer semestre, hasta los 1.365 millones de euros
- Siete de cada diez empresas familiares valencianas crearán empleo e invertirán en el primer semestre