BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)
España es el país que más casos de mercurio en pescado y productos pesqueros notificó al sistema de alerta rápida para alimentos y piensos de la Unión Europea (RASFF) en 2014, en total 54 casos, según refleja el informe anual publicado este martes por la Comisión Europea.
Un total de 3.157 notificaciones fueron remitidas a través del sistema de alerta rápida comunitario en 2014, un 25% más que en 2013.
Del total de notificaciones, 732 fueron notificaciones por alerta, un 25,3% más que en 2013, mientras que hubo otras 1.358 notificaciones de rechazado de productos en frontera por riesgo, un 5,6% menos que el año anterior, según datos del informe.
El mercurio hallado en pescado en España, las aflatoxinas en nueces procedentes de Irán, China y Turquía y la salmonela en productos avícolas de Brasil han sido las notificaciones más numerosas, según constata el informe anual del sistema RASFF.
Un total de 70 notificaciones por el hallazgo de mercurio en pescado de origen europeo fueron denunciadas en 2014, frente a las 51 notificaciones del año anterior.
Del total de estas notificaciones, la mayor parte se refiere a notificaciones de especies como el pez espada, el tiburón y el atún procedentes de España (58 casos), seguido de Portugal (15) y Vietnam (12). La mayor parte de los casos fueron denunciados por Italia (69).
En cuanto a las notificaciones de país de origen, España se coloca entre los países con más notificaciones en 2014, 166, aunque menos que los 185 del año anterior. China (413), Turquía (226) e India (199) son los únicos con más notificaciones que España.
Relacionados
- Economía.- El ex presidente de Burberry España paga 31 millones a Hacienda tras admitir ocho delitos fiscales
- Economía.- Endesa compra a Galp el segmento residencial del negocio de comercialización de gas en España por 24 millones
- Economía/Energía.- España, Francia, Portugal y la UE ratifican en París el Grupo de Alto Nivel para las interconexiones
- Economía.- UPA alerta de que 300.000 litros de leche al día podrían quedar sin recoger en España desde mañana
- Economía.- Aznar niega que en España haya "una banda de ricos" explotando al resto: "Ni es tan banda ni es tan rica"