
Madrid, 30 jun (EFE).- Los comercios madrileños prevén facturar 500 millones de euros en las rebajas de verano que desde mañana se generalizan en la Comunidad, según han indicado a Efe fuentes de la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex).
Según un estudio publicado hoy por la empresa de recursos humanos Adecco, la Comunidad de Madrid registrará 16.855 nuevos empleos durante el periodo de rebajas, lo que supone un aumento del 4 por ciento respecto a 2014.
De acuerdo a este informe, en el conjunto de España, la campaña de rebajas de verano, que empieza oficialmente mañana en la mayoría de las comunidades autónomas, supondrá la creación de más de 116.000 nuevos empleos en España, un 4 % más que en el mismo periodo de 2014.
Los puestos de atención al cliente y comerciales serán de nuevo los más contratados, con incrementos de hasta el 60 % respecto a otros meses, mientras que los sectores asociados al consumo -hostelería, alimentación, distribución y retail, cosmética, electrónica, logística, etc- serán los que más empleos produzcan.
Promotores, dependientes y comerciales serán los perfiles más demandados junto a azafatas, animadores teleoperadores y gestores del punto de venta, algo que para Adecco significa que el principal objetivo de las empresas durante esta campaña de rebajas será "vender, vender y vender".
En cuanto al desglose por regiones, Cataluña será la comunidad que más empleos genere (23.182 nuevas contrataciones), seguida de Madrid (16.855), Valencia (13.668) y Andalucía (11.765).
Relacionados
- Expertos analizan en la UCAM el papel del derecho y la teología en la historia como base para el estudio de la crisis
- Un equipo de la US avanza en el estudio de "conceptos fundamentales" de química básica como el enlace químico
- PSOE pregunta al Gobierno si aumentará la cuota de las almadrabas como plantea un estudio presentado en Bruselas
- Takeda anuncia al primer paciente incorporado en el estudio mundial de fase 3 de Ixazomib como tratamiento de mantenimiento para el mieloma múltiple de diagnóstico reciente
- Un estudio realizado en Córdoba señala al sudor como un potencial detector precoz del cáncer de pulmón