MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
La demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de junio, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha aumentado un 0,2% con respecto al mismo mes del año anterior.
Según los datos publicados este martes por Red Eléctrica (REE), la demanda bruta fue de 20.300 gigavatios hora (GWh), un 3,6% superior a la del mismo del 2014.
En los seis primeros meses del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el consumo fue un 0,5% superior al del año pasado, y la demanda eléctrica bruta en este periodo alcanzó los 123.460 GWh, un 1,9% más que en el mismo periodo del 2014.
CAE UN 11,8% LA PRODUCCIÓN EÓLICA
La producción de origen eólico alcanzó los 2.889 GWh, un 11,8% inferior al mismo periodo del año pasado, y supuso el 14,1% de la producción total. La principal fuente de generación en junio fue el carbón (25,9%), seguida de la nuclear (18,5%), la eólica (14,1%), la hidráulica (12%), la cogeneración y otros (10,7%), ciclo combinado (9%), solar (7,9%) y térmica renovable (1,9%).
En el mes de junio, la generación procedente de fuentes de energía renovable ha representado el 35,9% de la producción, y el 52,5% de la producción eléctrica de este mes procedió de tecnologías que no emiten CO2.
Hasta junio, la principal fuente de generación es la eólica (21,7%), seguida por la nuclear (21,5%), carbón (17%), hidráulica (13,9%), cogeneración y otros (10,3%), ciclo combinado (8,5%), solar (5,3%) y térmica renovable (1,8%).
(SERVIMEDIA)
30-JUN-15
SMV/caa
Relacionados
- La demanda de energía eléctrica cayó un 1,1% en 2014 y la potencia instalada se mantuvo estable
- Economía/Energía.- La CNMC enfría las previsiones de demanda eléctrica de Industria y ve "imprescindible" el autoconsumo
- La demanda de energía eléctrica desciende un 0,6% en mayo
- La demanda de energía eléctrica crece un 0,3% en abril
- La demanda diaria de energía eléctrica del Real equivale a la de una ciudad de 50.000 habitantes