Economía

Economía.- La secretaria general del Tesoro defiende que la recuperación "llega" a España "gracias a un trabajo duro"

El director general del Banco Pastor opina que la salida de la crisis se confirma tras las reformas

OURENSE, 29 (EUROPA PRESS)

La secretaria general del TESORO (TSO.NY)y Política Financiera del Gobierno central, Rosa María Sánchez-Yebra, ha dicho no compartir que las reformas "hayan sido tímidas" en España, donde la recuperación, a su juicio, "llega gracias a un trabajo duro".

En este escenario, ha defendido que "Galicia ha sido la única comunidad autónoma que cumplió el objetivo de déficit" durante el periodo de crisis.

Lo ha señalado durante su intervención en el Punto de Encuentro y Debate, Ourense Nueva Velocidad, organizado por el Foro La Región de Ourense.

En la presentación de dicho evento, José Manuel Hevia, director general del Banco Pastor, ha destacado que a día de hoy y con los acontecimientos económicos que se dan en el entorno europeo es un privilegio contar con la presencia de Rosa María Sánchez en Ourense.

Hevia ha recordado que hace ocho meses, también en Ourense, habló de la percepción de optimismo que se tenía de la economía por ese entonces, algo que ahora, en su opinión, se confirma gracias a las reformas llevadas a cabo, que permiten vislumbrar un futuro mejor.

"Algo que en Galicia se materializa en el mayor crecimiento desde 2007", ha resaltado, aunque admitió problemas como el desempleo, el endeudamiento, los niveles de productividad, la crisis institucional y, sobre todo, la crisis demográfica, que, ha dicho, pueden impedir que ese optimismo "se mantenga".

Por su parte, la secretaria del Tesoro ha señalado que desde la institución --dedicada a la regulación del sector financiero y encargada de las cuentas no solo del estado sino también de las administraciones públicas-- se ocuparon de transmitir una visión de "cambios para bien" y de que las empresas empiecen a ver los mercados abiertos.

Sánchez-Yebra apuntó que "un país que no tiene una banca sólida y abierta no tiene futuro", y recordó los problemas de financiación que tenía España en 2012 y de las dificultades que por aquel entonces tenía el Tesoro Público para financiarse.

Hizo hincapié también en lo positivo de haber sabido "despejar las dudas" sobre la situación de los mercados financieros españoles, sin lo cual la situación, ha subrayado, no hubiese mejorado.

Asimismo, ha apuntado que, gracias a esas políticas, la prima de riesgo cayó y el Tesoro Público está en condiciones "inmejorables" de rentabilidad, que, de acuerdo con su explicación, se fueron trasladando a las comunidades autónomas, como es el caso de Galicia, que se ahorrará unos 150 millones de euros en intereses, según la secretaria del Tesoro.

"Somos una gran potencia económica gracias al esfuerzo de todos", ha concluido Rosa María Sánchez al cerrar su intervención, lanzando una llamada al optimismo que, según ella, la población española "se merece".

GRECIA

Ya en el turno de preguntas por parte de los asistentes, y ante la inquietud con respecto a Grecia y a su futuro dentro de la zona euro, Sánchez-Yebra remitió a las palabras del Ministro de Economía en la mañana del lunes, en las que transmitió un mensaje de tranquilidad.

Dijo que se trataba de un tema "muy delicado" y que lo único que deseaba transmitir es que la economía española puede seguir creciendo de forma intensa y que de seguir así en 2016 España estará igual que antes de la crisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky