Barcelona, Marbella y Madrid, las ciudades que concentran las ventas de lujo en España
PALMA DE MALLORCA, 29 (EUROPA PRESS)
Las empresas nacionales de productos y servicios de lujo prevén cerrar el 2015 con 5.427 millones de euros, lo que supone un incremento de su negocio del 6% (5.400 millones de euros), respecto 2014, y lo harán apoyados en los turistas y en la exportación, según se desprende de un estudio realizado por la Asociación Española de Lujo.
En concreto, las ciudades de Barcelona, que lidera el ranking con el 32% de las ventas, seguida por Marbella (27%) y Madrid (18%), concentran las ventas de alta gama en España.
Asimismo, España ocupa el quinto lugar en el mercado del lujo de la Unión Europea, por detrás de Francia, Italia, Alemania y Suiza, tratándose de un sector que en estos momentos las ventas de mantienen y aumentan a través de las exportaciones y de los turistas.
Por lo que hace al consumidor internacional, destaca los productos españoles e incrementa la demanda de artículos 'made in Spain' por parte de países como Estados Unidos, Japón, India, y Qatar, entre otros.
Los artículos que mayor volumen de ventas concentran (55 por ciento) son los productos gourmet y de belleza, seguidos de turismo y servicios de calidad.
En este sentido, la Asociación Española de Lujo, con el apoyo del Jumeirah Port Soller Hotel & Spa, Miembro de Honor de la Asociación, llevaron a cabo el pasado 26 de junio un evento con el fin de "potenciar y dar a conocer las marcas de lujo exclusivas y de calidad españolas".
La celebración estuvo presidida por la presidente de la Asociación Española del Lujo, Cristina Martin, y por el director del Jumeriah Port Soller Hotel & Spa, Jordi Tarrida.
Relacionados
- Economía.- El 17,6% de las empresas españolas vendió por comercio electrónico en 2014 por un volumen de 198.261 millones
- Economía/Telecos.- El 98,4% de las empresas españolas de diez o más empleados dispone de conexión a Internet
- Economía/Macro.- García-Legaz subraya que Estados Unidos debe ser "una prioridad" para las empresas españolas
- Economía/Finanzas.- Las empresas españolas registraron un rating medio de 'BBB-' en 2013, según Bravo Capital
- Economía/Laboral.- Las empresas españolas y portuguesas piden un marco estable en la UE