MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) suscribió hoy sendos acuerdos marco de colaboración con las compañías eléctricas Endesa e Iberdrola con el objetivo de obtener condiciones más competitivas en la contratación de energía eléctrica que permitan hacer frente al encarecimiento experimentado por las tarifas de regadío desde el mes de julio.
En virtud de estos acuerdos, los regantes asociados a Fenacore podrán formalizar individualmente convenios de colaboración específicos con ambas suministradoras de acuerdo a sus necesidades concretas de riego, definiendo una tarifa "personalizada" y "específica" adaptada a su consumo en función de las particularidades de sus territorios, climatología y cosechas.
De esta forma, ambas eléctricas estudiarán "precios individualizados" para cada comunidad de regantes, siempre y cuando éstas se comprometan a realizar los esfuerzos necesarios para adoptar medidas de eficiencia energética orientadas al ahorro energético, la optimización de precios y el cuidado del medio ambiente.
Con este objetivo, ENDESA (ELE.MC)e IBERDROLA (IBE.MC)estudiarán posibles iniciativas encaminadas a la optimización de las potencias contratadas y la modificación de patrones de consumo para evitar penalizaciones por excesos de potencia o consumos en horas de mayores precios.
Estos acuerdos marco ponen de manifiesto el recurso de los regantes a la negociación privada para la consecución de precios más competitivos debido a la falta de predisposición de los ministerios de Industria y Economía y Hacienda a adoptar las modificaciones legislativas oportunas que faciliten a los regantes el acceso al mercado liberalizado en mejores condiciones que las actuales.
No obstante, los regantes, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino continúan manteniendo "con cierto escepticismo" conversaciones con el Ministerio de Industria con el objetivo de reducir, a través de las medidas legislativas necesarias, el coste del término de potencia, de manera que los agricultores regantes paguen sólo por la potencia realmente utilizada.
Por otro lado, los regantes continuarán insistiendo en la necesidad de la aplicación de un tipo reducido de IVA en el suministro de electricidad para los regantes por ser "usuario finalista", de acuerdo a lo previsto en la Directiva 2006/112/CE del Impuesto sobre el Valor Añadido y tomando como antecedente inmediato el caso de Italia.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Las eléctricas estudiarán precios individualizados para los regantes en función del consumo
- Economía/Agricultura.- Regantes y eléctricas se reúnen hoy para buscar soluciones a la subida de tarifas para regadíos
- Economía/Agricultura.-Regantes y eléctricas se reúnen mañana para buscar soluciones a la subida de tarifas para regadíos
- Economía/Agricultura.- Regantes y organizaciones agrarias reclaman soluciones a la subida de tarifas eléctricas
- Economía/Agricultura.- Regantes y organizaciones agrarias reclaman soluciones a la subida de tarifas eléctricas