El presidente de CLH, José Luis López de Silanes, prevé que el consumo de hidrocarburos en España aumente un 2,1% de media anual entre el periodo 2014-2018, en línea con la recuperación económica del país.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa previa a la Junta de accionistas de la compañía, López de Silanes estimó que en el consumo de productos claros, después de estar cayendo alrededor de un 5% anual durante la crisis, en 2014 ya se produjeron "señales positivas" que se confirmarán con un crecimiento que en 2015 prevé que sea de más del 3%.
Asimismo, se mostró confiado en que el precio del barril del crudo se mantendrá por debajo del umbral de los 100 dólares "mucho tiempo", oscilando entre una horquilla de 60 y 80 dólares.
Respecto a la decisión de llevar a cabo una OPA de exclusión, López de Silanes indicó que la presencia de la compañía en el mercado, con un 'free float' de apenas el 85%, "no aporta ninguna ventaja" a la compañía.
A este respecto, señaló que la operación supondrá ahorros en los costes de gestión de la compañía y que se mantendrá el modelo actual en materia de de información y transparencia. "Con los recursos y financiación que tenemos la compañía no va a tener problema y no necesita estar en el mercado de capitales. Este 0,85% es un valor muy pequeño, es muy difícil comprar y vender acciones de la compañía", añadió.
En lo que respecta a los resultados del grupo en los cinco primeros meses, se ha registrado un incremento del resultado bruto de explotación (Ebitda) del 5,3%, hasta los 129,9 millones de euros, y del beneficio neto del 12,6%, hasta los 66 millones de euros, según indicó López de Silanes.
INTERNACIONALIZACIÓN.
Además, señaló la apuesta de la compañía por la expansión internacional, "haciendo lo que sabemos hacer, que es operar actividades de almacenamiento". En este sentido, destacó el proyecto de Omán, con una inversión total de unos 300 millones y cuyo objetivo es "llevar a cabo la construcción de una pequeña CLH en Omán", indicó López de Silanes, y de la red GPSS en Reino Unido.
Respecto al proyecto de la red en Reino Unido, compuesta por 2.000 kilómetros de oleoducto y 16 terminales de almacenamiento, aseguró que supone un proyecto de "mucha confianza y responsabilidad" para CLH.
"Pensamos que es una red que tiene margen de mejora, pueda operar como la española en un concepto multiproducto, va a ser un activo muy importante y nos coloca en Europa en una posición muy relevante. Nos ofrece muchas posibilidades para poder expansionar nuestra actividad tanto en el Reino Unido como en Europa", añadió al respecto.
Relacionados
- Maíllo (PP) dice que Aznar es un referente pero cree que el PP sigue manteniendo sus "esencias"
- Candidato del PP en Murcia anuncia una reforma del Estatuto para eliminar aforamientos
- Cospedal llama a recuperar la ilusión de los que veían en el PP un garantía de progreso y futuro
- El PP afea al PSOE que pacte con Podemos, "el mismo partido que ha llevado a Grecia a una situación límite"
- Rajoy responde a las críticas de Aznar: "Hemos enfrentado la mayor crisis en décadas"