
Salt (Girona), 31 jul (EFE).- Los trabajadores de la empresa Sufi, concesionaria de la recogida selectiva en la comarca del Gironés, que desde hace 21 días mantienen un paro con el fin de reclamar mejoras salariales, han comenzado hoy una huelga de hambre, han confirmado fuentes sindicales.
La huelga de los 15 trabajadores que realizan el servicio de recogida selectiva de cartón, envases y vidrio en todos los municipios de la comarca, excepto Girona y Sarrià de Ter, llega ya a las tres semanas.
Según han confirmado hoy los trabajadores, seis compañeros han iniciado una huelga de hambre para reclamar la equiparación salarial de los empleados de recogida selectiva con los trabajadores de otro tipo de recogida de basuras.
La huelga de hambre la llevan a cabo desde media mañana a las puertas del ayuntamiento de Salt dos empleados de Sufi, dos miembros del sindicato Comisiones Obreras y dos trabajadores de Fomento de Construcciones y Contratas, que se encargan de la recogida general de residuos en la comarca del Gironés.
El portavoz de los huelguistas y miembro de Comisiones Obreras, Xavier Vives, ha explicado hoy a EFE que su principal reclamación es la equiparación salarial.
Según Vives, un trabajador de la recogida selectiva en el Gironès cobra 13.000 euros anuales, mientras que los de otro tipo de recogida cobran 20.000 euros. Los huelguistas piden que se llegue a la equiparación salarial en un período de quince años.
La huelga de hambre, según los trabajadores, también tiene como objetivo defender el derecho a huelga.
Xavier Vives ha asegurado que este derecho "se vulnera de forma flagrante en las comarcas de Girona y parece que no le preocupe a nadie".
Actualmente, las negociaciones entre empresa y trabajadores están en un compás de espera. Los huelguistas han propuesto a la empresa una paga complementaria de 2.000 euros el próximo mes de septiembre y la creación de una comisión negociadora para pactar futuros aumentos salariales.