El grupo parlamentario de Convergència (CDC) y de Unió (UDC) quiere que el Gobierno reduzca el IVA que se aplica a peluquerías, gimnasios e instalaciones deportivas del actual 21% al tipo reducido del 10%, y así lo recoge en la moción presentada en el Congreso a consecuencia de la interpelación que el pasado miércoles protagonizaron el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el portavoz económico de los nacionalistas catalanes, Josep Sánchez Llibre.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El diputado defendió en su intervención la "necesidad urgente" de reducir la bajada "desproporcionada" de IVA que se aplicó en 2012 a estos sectores, que pasaron del 8% al 21% de tributación, si se quiere evitar la destrucción de unos 78.000 puestos de trabajo. "Así es imposible que mantengan la rentabilidad de sus negocios", advirtió Sánchez Llibre, señalando que muchos de estos profesionales acabarán en la economía sumergida si no se toman medidas.
Montoro, por su parte, aseguró que la intención del Gobierno es bajar los impuestos según se incremente la actividad y el empleo y, con ello, la recaudación tributaria, y eso incluye también figuras impositivas indirectas como el IVA, que ya se ha reducido en casos concretos como el de las flores o plantas ornamentales o la venta de obras de arte.
SIN COMPROMISOS CONCRETOS.
No obstante, el ministro no se comprometió explícitamente con ningún sector de actividad, recordando que también él tiene sus "limitaciones" y que es preciso hacer cálculos antes de poder hacer anuncios concretos.
En estas circunstancias, el grupo de Convergència y de Unió ha presentado una moción, que se votará en una próxima sesión plenaria, en la que pide al Ejecutivo que reduzca el IVA de peluquerías y servicios prestados a personas físicas que practiquen deporte o la educación física en gimnasios e instalaciones deportivas, para que pase del 21% al 10%.
Relacionados
- El PSOE somete a votación en el Congreso las líneas maestras del cambio de política económica que propone
- Economía.- El PSOE somete a votación en el Congreso las líneas maestras del cambio de política económica que propone
- La oposición acusa a Agustín Conde de ocultar actividades al Congreso y fuerza una votación separada sobre su caso
- La oposición acusa a Agustín Conde de ocultar actividades al Congreso y fuerza una votación separada sobre su caso
- PSOE, IU, ERC y BNG fuerzan hoy en el Congreso una nueva votación para retirar la reforma puntual