MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las cinco enmiendas de totalidad presentadas por PSOE, La Izquierda Plural, PNV, ERC y BNG a la Ley del Sector Ferroviario.
Las propuestas para devolver el texto al Gobierno fueron rechazadas por 122 votos a favor, 186 en contra y cinco abstenciones. De esta manera, la norma supera su primer trámite parlamentario y pasará ahora a debatirse en comisión, donde se analizarán las enmiendas parciales que proponen los distintos grupos.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, fue la encargada de defender el proyecto de ley, y aseguró que va a “mejorar” este servicio, dará “más oportunidades” a los viajeros y redundará en la mejora de la “calidad”.
Con este texto se “quieren consolidar las mejoras” puestas en marcha y “mejorar el sistema ferroviario del futuro”, subrayó la titular de Fomento, para agregar que permitirá la “evolución y mejora progresiva de los servicios más próximos”.
Según la titular de Fomento, esta ley “consagra la apertura progresiva y ordenada del sector a la competencia”, un proceso que se desarrollará de acuerdo con las organizaciones sociales. Además, quiso dejar claro que tanto Adif como Renfe “van a seguir siendo públicas”.
CONTENIDO DE LA NORMA
Entre otras medidas, la nueva ley contempla la eliminación del canon que aplica Adif a los operadores para acceder a la prestación de servicios ferroviarios con el objetivo de incrementar el uso de estas infraestructuras.
En materia de cánones, el texto contempla también la aplicación de bonificaciones a las empresas que tengan más actividad ferroviaria en el transporte de mercancías.
La normativa ferroviaria vigente hoy en España es del año 2003 y está desfasada, ya que debe incluir muchas exigencias europeas. Por ello, el proyecto incluye muchas otras modificaciones, en aspectos como la seguridad ferroviaria o la planificación de la red, exigiendo planes a cinco años que serán elaborados por el Ministerio de Fomento y Adif.
(SERVIMEDIA)
25-JUN-15
BPP/JBM/caa
Relacionados
- Aborto. el congreso rechaza las cuatro enmiendas a la totalidad del psoe, la izquierda plural, erc y bng
- El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad a la reforma del aborto
- El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad a la ley de financiación de las CCAA
- El congreso rechaza las enmiendas a la totalidad de la ley de hidrocarburos
- Economía/PGE.- El Congreso rechaza las doce enmiendas de totalidad a los Presupuestos de 2015 con el voto de PP y UPN