España fue el país con mayor volumen de gas natural licuado (GNL) reexportado en el mundo, con un total de 3,84 millones de toneladas (Mt), con un 60% del total, según datos del 'Informe anual 2014' de la Asociación Española del Gas (Sedigas).
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Estas cifras, que superan ampliamente el 18% correspondiente a Bélgica, el segundo país, se deben principalmente a la situación de España como el país europeo con mayor capacidad de regasificación, con seis de las 22 plantas instaladas en el continente -otras siete se encuentran en construcción-, que representan el 36,5% de la capacidad de almacenamiento de GNL en Europa.
El GNL forma parte de la estrategia de la Comisión Europea para mejorar la seguridad energética en Europa y garantizar la consolidación de un mercado único de la energía.
Según recoge el informe, para 2035 se espera una mayor diversificación de fuentes en Europa, de manera que dos tercios del gas llegarán vía gasoducto y el tercio restante a través de buque metanero, en forma de GNL.
Actualmente, el 86% de gas en Europa está vinculado al gasoducto y sólo el 14% llega en forma de GNL. Por el contrario, España supera las expectativas al recibir el 47% del gas a través de sus regasificadoras.
España recibe actualmente gas de 11 orígenes distintos, mientras que en Europa hasta seis países dependen como único proveedor de Rusia, que cuenta con una cuota del 27% del total consumido.
Según consta en el informe, en 20 años el GNL será el sistema más importante para comercializar gas a nivel global, gracias a un incremento anual de las exportaciones del 4,3%.
Relacionados
- Un total de 18 jóvenes participarán en la 10ª Escuela de Preparadores de CONAFE
- Rebeldes lanzan ofensiva para tomar el control total de ciudad siria de Deraa
- Echenique (Podemos) afirma que dispone de "autonomía total" para negociar en Aragón
- Un total de 15 detenidos y 76 delitos esclarecidos con la caída de una banda que actuaba en Madrid, Toledo y Ciudad Real
- South Korea reports two more deaths in MERS outbreak bringing total to 29