El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha considerado que el Gobierno de Syriza está actuando "con dignidad y responsabilidad" a pesar de haber aceptado algunas medidas de ajuste en la negociación con las instituciones europeas, puesto que ha propuesto un horizonte de acción política y económica y un nuevo calendario para el pago de la deuda favorable a los intereses del pueblo griego.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
"Una ruptura definitiva de las negociaciones no solo habría sido una muy mala noticia para el pueblo griego, sino que conduciría a un callejón sin salida a la Unión Europea y al euro, y de manera singular, a los países del sur de Europa, España en primer lugar", ha señalado Toxo.
Para el secretario general de CC.OO., es "intolerable" la estrategia de "presión y chantaje" de algunas autoridades políticas y financieras, que no sólo ignoran la democracia de las urnas en Grecia, sino que ponen en manos de los 'lobbys' económicos la iniciativa de la negociación y devalúan aún más la capacidad democrática de las instituciones comunitarias.
Según Toxo, en tiempos de incertidumbre Europa necesita que sus instituciones recuperen vigor democrático y piensen más en la ciudadanía que en la actividad "opaca y siempre interesada" del Fondo Monetario Internacional (FMI) y sus principales socios políticos.
A su juicio, supone un "mero ejercicio de fabulación" comparar los ajustes de este principio de acuerdo con las reformas que en los últimos cuatro años ha llevado a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy, "en un intento desesperado de sacar pecho" diciendo ya lo hicieron antes. "El ejecutivo de Txipras está tratando precisamente de corregir la desastrosa gestión del anterior Gobierno de Samaras, cuya política, esa sí, fue apoyada con entusiasmo por Rajoy", ha concluido.
Relacionados
- Europa aconseja cambiar el sistema de elección del Tribunal de Cuentas, hacer rotaciones y reducir directivos
- Europa aconseja cambiar el sistema de elección del Tribunal de Cuentas, hacer rotaciones y reducir directivos
- El PSOE tacha de "fraude de ley" mantener a directivos que no son funcionarios y no descarta ir la vía judicial
- Directivos clave empiezan a abandonar la eléctrica pública de Puerto Rico
- El PP en el Ayuntamiento subraya que los órganos directivos no cesan al fin del mandato ni deben ser renombrados