Mantendrán la colaboración en inspección de trabajo, seguridad y salud laboral, planes de empleo y formación profesional
BAIONA (PONTEVEDRA), 22 (EUROPA PRESS)
Responsables de los gobiernos español y luso han firmado este lunes, en el marco de la XXVIII Cumbre Hispano Portuguesa, un memorando de Cooperación y Asistencia Técnica en materia de política social, empleo y seguridad social.
El acuerdo ha sido firmado por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y el ministro portugués de Solidaridad, Empleo y Seguridad Social, Pedro Mota Soares. Con el memorando se pretende profundizar en la cooperación entre ambos países en áreas como la inspección de trabajo, seguridad y salud laboral, el fomento de la Economía Social, y las políticas de empleo y formación profesional.
Durante la cumbre de Baiona, encabezada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su homólogo portugués, Pedro Passos Coelho, ambos Ejecutivos han repasado las acciones conjuntas en estas áreas, y han destacado la excelente relación en la Comisión Administrativa de Coordinación de los Sistemas de Seguridad Social, así como la coincidencia de posturas en la interpretación del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.
España y Portugal han expresado su deseo de mantener la cooperación en materia de inspección de trabajo y seguridad social, sobre la base del convenio suscrito en 2003; y en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, entre la Autoridad para las Condiciones de Trabajo de Portugal y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España.
En este ámbito, también prevén fortalecer la acción conjunta de impulso a la Economía Social y de apoyo a las entidades con fines sociales; y aumentar el intercambio de información sobre planes de empleo y formación profesional (especialmente en lo que respecta a jóvenes y grupos vulnerables).
OTROS ACUERDOS
Por otra parte, los gobiernos español y portugués han repasado otros acuerdos en ámbitos como la enseñanza de lenguas. A ese respecto, los mandatarios de los dos países se han congratulado con la celebración de los memorandos de entendimiento para la adopción del portugués como lengua extranjera de opción y evaluación curricular en el sistema educativo no universitario.
Se trata de un acuerdo firmado entre el Camoês Instituto da Cooperaçao e da Língua de Portugal, la Junta de Andalucía y la Xunta de Galicia, y que tiene un precedente en un memorando anterior en el ámbito de la enseñanza no superior y de la lengua, firmado en la Cumbre de Oporto de 2012.
Finalmente, España y Portugal han firmado también, en la Cumbre de Baiona, un acuerdo administrativo para el traslado internacional de cadáveres. El acuerdo ha sido suscrito por el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José Manuel García Margallo; y el ministro portugués de Estado y Negocios Extranjeros, Rui Machete.
Relacionados
- UGT pide cargar las partidas de empleo a los Presupuestos, y no esquilmar más la Seguridad Social
- La Seguridad Social regula el sistema de partes médicos para las bajas laborales
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social regula el sistema de partes médicos para las bajas laborales
- La seguridad social aprueba la orden que regula el sistema de partes médicos
- Brasil ofrece limitar los gastos de seguridad social a cambio de vetar un aumento de las pensiones