MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (Ccae) consideró hoy que el libre comercio "a ultranza" no da las respuestas a los retos alimentarios a los que se tiene que enfrentar el mundo.
En este sentido, Ccae incidió en la necesidad de que se tengan en cuenta otros aspectos no comerciales "que tienen una relevancia clara en el mercado", tales como la seguridad alimentaria, el medioambiente, las cuestiones sociales y el autoabastecimiento de alimentos.
A juicio de Ccae, es imposible llegar a un acuerdo cuando hay delegaciones que solamente esperan beneficios sin ceder nada a cambio, "como India y China, incapaces de ceder en aspectos agrícolas, o como Estados Unidos, con una actitud claramente proteccionista".
Por último, la confederación destacó que el sector agrario debería ser tratado desde una óptica muy diferente por su papel estratégico en el abastecimiento de alimentos, "especialmente para aquellos países menos desarrollados, cuya voz ha sido manipulada con la intención de favorecer un sistema ultra liberal".
Relacionados
- Chile firma con Australia un Tratado de Libre Comercio "ejemplar"
- Chile firma con Australia un Tratado de Libre Comercio
- Economía/Agricultura.- UPA pide que los agricultores no sean "sacrificados" en Doha en nombre del libre comercio
- Perú negociará un acuerdo de libre comercio con Centroamérica en 2009
- McCain llega a Colombia a refrendar compromiso con Tratado de Libre Comercio